Uso de software arena para la simulación de colas de las operaciones de carga y descarga del área de almacén del operador logístico Alcosa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la simulación de colas de las operaciones del área de almacén del operador logístico ALCOSA permite analizar el comportamiento del sistema y obtener un modelo que optimice sus recursos y procesos. La investigación fue del tipo aplicada, de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Chiroque, Nazario Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colas
Simulación
Optimación
Software Arena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la simulación de colas de las operaciones del área de almacén del operador logístico ALCOSA permite analizar el comportamiento del sistema y obtener un modelo que optimice sus recursos y procesos. La investigación fue del tipo aplicada, de nivel descriptivo, su diseño fue no experimental- transversal con un enfoque cuantitativo. Se consideró como población a las unidades de transporte que brindaron servicios a todos los clientes de la empresa ALCOSA y como muestra por conveniencia a todas las unidades de transporte que llegaron a la empresa en un lapso de 2 semanas. Para simular las colas se usó el software de simulación Arena en su versión estudiante creando un modelo del área de carga y descarga. Los datos obtenidos de los formatos de recolección de datos y de la inspección de registros, se procesaron en el complemento Input Analyzer para realizar las pruebas de bondad y ajuste, los resultados obtenidos se introdujeron en el modelo en Arena. Luego se hizo la verificación y validación del modelo y con un total de 100 réplicas se dispuso realizar la búsqueda del escenario alternativo que permitirá cumplir el objetivo planteado. Se llegó a la conclusión que el escenario 5 sería el óptimo, el cual usa una configuración de 4 recursos de cada tipo (estiba y montacarga) en el horario de 8am a 1pm y de 1 pm a 5.30pm se usan solo 1 recurso de cada uno. Esto da una disminución del costo total en S/7 424.79 mensual y alrededor del 50% menos en el tiempo de espera en cada cola en comparación con el modelo actual. Respecto a la utilización de recursos, los tiempos muertos disminuyen cuando lo hacen los recursos, pero esto eleva el tiempo de espera de los clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).