Estudio de la pena de prestación de servicio a la comunidad, como pena alternativa positiva en la legislación penal peruana

Descripción del Articulo

Se enmarca en el; a su vez, al realizar un análisis y replanteamiento sobre dicha pena; tanto, la regulación, aplicación, además del desarrolla dogmático, se puede corroborar que existe ventajas con éste tipo de pena y permite al sentenciado un beneficio íntegro de la rehabilitación, reeducación y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Falcón, Jesús Josué
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena suspendida
Servicio comunitario
Penas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se enmarca en el; a su vez, al realizar un análisis y replanteamiento sobre dicha pena; tanto, la regulación, aplicación, además del desarrolla dogmático, se puede corroborar que existe ventajas con éste tipo de pena y permite al sentenciado un beneficio íntegro de la rehabilitación, reeducación y la pena cumple con su función resocializadora hacia la sociedad; ya que, que asegura un retorno progresivo del penado con la actividad laboral; sin embargo, a pesar de considerarse una pena menos gravosa y beneficiosa para el penado; pero, las principales causas de su mínima uso de la pena de prestación de servicios comunitarios, son: el escaso desarrollo doctrinal sobre dicha de pena, en relación a la conversión de la pena sobre su regulación normativa no es precisa, la escasa aplicación por parte de los magistrados y la poca difusión de ésta pena alternativa. A pesar, que nuestro actual Código Penal, en los casos de delitos o faltas de mínima peligrosidad, busca con este tipo de pena, sustituir la pena privativa de libertad, siendo más efectiva y productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).