1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El problema de la investigación titulado: Evolución y reforma del beneficio penitenciario-Redención de la pena por trabajo y estudio, en la normativa actual, surten múltiples modificatorias en sus artículos 44 al 47-A., por múltiples motivos; primero porque el Código Ejecución Penal respecto al beneficio a tratar, está muy arraigado al Código penal, por ello ocasiona la modificación constante de dichos artículos; además que la naturaleza jurídica del código de ejecución penal es distinta a la cual opta el código actual, afectando así a los internos del centro penitenciario y al mismo ordenamiento jurídico; respeto al beneficio de la redención de la pena por trabajo y estudio. El objetivo de la investigación es determinar el beneficio de redención de la pena por trabajo y estudio según el enfoque dado, es contrastado en la perspectiva del legislador, si es conforme ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se enmarca en el; a su vez, al realizar un análisis y replanteamiento sobre dicha pena; tanto, la regulación, aplicación, además del desarrolla dogmático, se puede corroborar que existe ventajas con éste tipo de pena y permite al sentenciado un beneficio íntegro de la rehabilitación, reeducación y la pena cumple con su función resocializadora hacia la sociedad; ya que, que asegura un retorno progresivo del penado con la actividad laboral; sin embargo, a pesar de considerarse una pena menos gravosa y beneficiosa para el penado; pero, las principales causas de su mínima uso de la pena de prestación de servicios comunitarios, son: el escaso desarrollo doctrinal sobre dicha de pena, en relación a la conversión de la pena sobre su regulación normativa no es precisa, la escasa aplicación por parte de los magistrados y la poca difusión de ésta pena alternativa. A pesar, que nu...