Relación entre elevación de talón sostenida y síntomas de lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo de la Municipalidad de Chancay, 2022
Descripción del Articulo
Determina la relación entre la elevación de talón sostenida y los síntomas de lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Chancay. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, nivel aplicativo y diseño no experimental. La población est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor musculoesquelético Talón Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Determina la relación entre la elevación de talón sostenida y los síntomas de lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Chancay. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, nivel aplicativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 30 mujeres que laboran en el área administrativa de la Municipalidad Distrital de Chancay. Se utilizó como instrumento un cuestionario para determinar el nivel de la elevación de talón sostenida que tiene como valores alto, medio, bajo y los síntomas de lesiones musculoesqueléticas fueron valorados a través del cuestionario nórdico de Kuorinka. Se obtuvo que el 92% de la población que fue evaluada presentaba síntomas de lesiones musculoesqueléticas en alguna región del cuerpo. El 60% del personal usaron tacones elevados, 30% usaron tacones con elevación media y el 10% restante usaron tacones bajos. En las regiones espalda alta, espalda baja, rodillas y tobillos/pies se obtuvieron un p-valor menor al 0,05. La región donde la población percibió mayores impedimentos para realizar sus labores de manera normal fueron la espalda alta (46,67%) seguido de la espalda baja y los tobillos/pies (ambos con 43,3%). Existe una relación significativa de dependencia entre la elevación de talón sostenida por el uso del zapato con tacón y los síntomas de lesiones musculoesqueléticas en el personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Chancay, siendo la región de los tobillos/pies la más afectada por el uso de este calzado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).