Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Respiración Artificial Desconexión del Ventilador Ultrasonografía Destete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
id |
UNMS_f4ff2035ce10e15b8c5f0a4c3ee06f0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23439 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 |
title |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 |
spellingShingle |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 LLacsa Hancco, Everth Yuri Respiración Artificial Desconexión del Ventilador Ultrasonografía Destete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
title_short |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 |
title_full |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 |
title_fullStr |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 |
title_full_unstemmed |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 |
title_sort |
Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 |
author |
LLacsa Hancco, Everth Yuri |
author_facet |
LLacsa Hancco, Everth Yuri |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Suárez, Jaime Willy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
LLacsa Hancco, Everth Yuri |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Respiración Artificial Desconexión del Ventilador Ultrasonografía Destete |
topic |
Respiración Artificial Desconexión del Ventilador Ultrasonografía Destete https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
description |
El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la extubación subsiguiente son pasos cruciales en las Unidades de Cuidados Intensivos, esto evitará las consecuencias de ventilación mecánica prolongada. El uso de la ecografía podría ser de utilidad para predecir el éxito de la extubación y así obtener mejores resultados en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se realizará un estudio observacional, prospectivo, analítico. Se reclutarán pacientes sometidos a prueba de ventilación espontanea luego se realizará estudio ultrasonográfico pulmonar, diafragmático y cardiaco de donde se obtendrá puntajes para calificar el éxito o fracaso del destete, para finalmente compararlos con el éxito o fracaso del retiro del ventilador mecánico, de esta manera de verificará la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo y negativo del uso de la ecografía en este contexto. El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la extubación subsiguiente son pasos cruciales en las Unidades de Cuidados Intensivos, esto evitará las consecuencias de ventilación mecánica prolongada. El uso de la ecografía podría ser de utilidad para predecir el éxito de la extubación y así obtener mejores resultados en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se realizará un estudio observacional, prospectivo, analítico. Se reclutarán pacientes sometidos a prueba de ventilación espontanea luego se realizará estudio ultrasonográfico pulmonar, diafragmático y cardiaco de donde se obtendrá puntajes para calificar el éxito o fracaso del destete, para finalmente compararlos con el éxito o fracaso del retiro del ventilador mecánico, de esta manera de verificará la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo y negativo del uso de la ecografía en este contexto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T19:57:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T19:57:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
LLacsa E. Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23439 |
identifier_str_mv |
LLacsa E. Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/23439 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63b617bb-3816-4457-a799-853642cb3feb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bad385f-a1b9-4af3-9167-1b6736192d40/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d029320a-b469-42c4-ab4b-ec477c0c32a4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b13d886-f876-4023-9503-828734cdb5b3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/872222ad-0236-433f-9337-d0f7a70ce025/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb7d8761-ebe5-4b18-8fd3-55705b9adb47/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69cc3e8-1fb9-4834-9b45-43c40f85071d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee581fee-ea91-4eff-a952-928b6db549ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69ccac8c-1808-4a57-aaa6-028a3f533d2b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8228eefc-7509-43e6-9b69-d8cc6b14f6ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e80005b8-3b9f-4b61-8190-e23ab07d5c2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
106dc6f211cd6aeecb0252a82d87cd29 eae0acbf969535418ee2dca076608c2d f72c6f8cc981a0a1e92b266757d75f34 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 02f9f79530fe96b996f359c0b7ad25ea ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 453261a4a54173831220721cd4aabc94 1c6e1c2f5baf63349de1093696f8d37b 87662525faa0359436f012fb3a1d7420 014d907ef3b51ebc42ff8c7476de7fa4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544947246825472 |
spelling |
Díaz Suárez, Jaime WillyLLacsa Hancco, Everth Yuri2024-09-16T19:57:20Z2024-09-16T19:57:20Z2024LLacsa E. Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23439El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la extubación subsiguiente son pasos cruciales en las Unidades de Cuidados Intensivos, esto evitará las consecuencias de ventilación mecánica prolongada. El uso de la ecografía podría ser de utilidad para predecir el éxito de la extubación y así obtener mejores resultados en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se realizará un estudio observacional, prospectivo, analítico. Se reclutarán pacientes sometidos a prueba de ventilación espontanea luego se realizará estudio ultrasonográfico pulmonar, diafragmático y cardiaco de donde se obtendrá puntajes para calificar el éxito o fracaso del destete, para finalmente compararlos con el éxito o fracaso del retiro del ventilador mecánico, de esta manera de verificará la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo y negativo del uso de la ecografía en este contexto. El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la extubación subsiguiente son pasos cruciales en las Unidades de Cuidados Intensivos, esto evitará las consecuencias de ventilación mecánica prolongada. El uso de la ecografía podría ser de utilidad para predecir el éxito de la extubación y así obtener mejores resultados en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se realizará un estudio observacional, prospectivo, analítico. Se reclutarán pacientes sometidos a prueba de ventilación espontanea luego se realizará estudio ultrasonográfico pulmonar, diafragmático y cardiaco de donde se obtendrá puntajes para calificar el éxito o fracaso del destete, para finalmente compararlos con el éxito o fracaso del retiro del ventilador mecánico, de esta manera de verificará la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo y negativo del uso de la ecografía en este contexto.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Respiración ArtificialDesconexión del VentiladorUltrasonografíaDestetehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina intensiva09612103https://orcid.org/0000-0001-6646-573044744687912579Salcedo Espinoza, Carlos Gualbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico07950780ORIGINALLlacsa_he.pdfLlacsa_he.pdfapplication/pdf2213593https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63b617bb-3816-4457-a799-853642cb3feb/download106dc6f211cd6aeecb0252a82d87cd29MD51C2387_2024_Llacsa_he_AUTORIZACION.pdfC2387_2024_Llacsa_he_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf2064193https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bad385f-a1b9-4af3-9167-1b6736192d40/downloadeae0acbf969535418ee2dca076608c2dMD52C2387_2024_Llacsa_he_REPORTE.pdfC2387_2024_Llacsa_he_REPORTE.pdfapplication/pdf5188577https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d029320a-b469-42c4-ab4b-ec477c0c32a4/downloadf72c6f8cc981a0a1e92b266757d75f34MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b13d886-f876-4023-9503-828734cdb5b3/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/872222ad-0236-433f-9337-d0f7a70ce025/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTLlacsa_he.pdf.txtLlacsa_he.pdf.txtExtracted texttext/plain85902https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb7d8761-ebe5-4b18-8fd3-55705b9adb47/download02f9f79530fe96b996f359c0b7ad25eaMD56C2387_2024_Llacsa_he_AUTORIZACION.pdf.txtC2387_2024_Llacsa_he_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d69cc3e8-1fb9-4834-9b45-43c40f85071d/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD58C2387_2024_Llacsa_he_REPORTE.pdf.txtC2387_2024_Llacsa_he_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3560https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee581fee-ea91-4eff-a952-928b6db549ae/download453261a4a54173831220721cd4aabc94MD510THUMBNAILLlacsa_he.pdf.jpgLlacsa_he.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69ccac8c-1808-4a57-aaa6-028a3f533d2b/download1c6e1c2f5baf63349de1093696f8d37bMD57C2387_2024_Llacsa_he_AUTORIZACION.pdf.jpgC2387_2024_Llacsa_he_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20270https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8228eefc-7509-43e6-9b69-d8cc6b14f6ae/download87662525faa0359436f012fb3a1d7420MD59C2387_2024_Llacsa_he_REPORTE.pdf.jpgC2387_2024_Llacsa_he_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25768https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e80005b8-3b9f-4b61-8190-e23ab07d5c2b/download014d907ef3b51ebc42ff8c7476de7fa4MD51120.500.12672/23439oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/234392025-06-23 11:05:40.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851256 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).