Factores de riesgo para destete fallido de la ventilación mecánica en adultos

Descripción del Articulo

Introducción: El destete o liberación de la ventilación mecánica (VM) es un proceso complejo y cuando es fallido aumentará los riesgos de complicaciones y gastos. Objetivo: Identificar factores de riesgo modificables para destete fallido en adultos con VM. Materiales y Métodos: Estudio de casos y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo-Saavedra, Tom, Arroyo-Sánchez, Abel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4321
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.161.1670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desconexión del ventilador
Respiración artificial
Cuidados intensivos
Factores de riesgo
Ventilator weaning
Artificial respiration
Intensive care unit
Risk factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Introducción: El destete o liberación de la ventilación mecánica (VM) es un proceso complejo y cuando es fallido aumentará los riesgos de complicaciones y gastos. Objetivo: Identificar factores de riesgo modificables para destete fallido en adultos con VM. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles realizado en pacientes ≥ 18 años ingresados en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de tercer nivel. Los casos se identificaron como destete fallido (DF) del VM y los controles como destete simple. Se excluyeron los pacientes procedentes de otro hospital con VM. Los factores estudiados fueron el alto riesgo nutricional por el Nutric score modificado, la nutrición enteral tardía, el balance hídrico (BH) positivo y la ausencia de fisioterapia previos al destete. Se calculo el OR con una significancia < 0,05 para el análisis bivariado, multivariado y ajustado. Resultados: Se incluyeron 105 pacientes, 35 casos y 70 controles. El análisis bivariado encontró que el alto riesgo nutricional (OR = 2.5; IC 95% = 1,1 – 5,9; p=0,027) fue factor de riesgo, pero el análisis multivariado no lo confirmó. La nutrición enteral tardía (OR = 1,2; IC 95% = 0,4 – 3,4), el BH positivo (OR = 0,7; IC 95% = 0,3 – 1,7) y la ausencia de fisioterapia respiratoria (OR = 0,2; IC 95% = 0,004 – 0,011) no fueron factores de riesgo para DF. Conclusiones: El alto riesgo nutricional, la nutrición enteral tardía, el BH positivo y la ausencia de fisioterapia respiratoria antes del destete no fueron factores de riesgo para DF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).