Utilidad de la ecografia combinada: pulmonar, ecografía diafragmática y ecocardiografía para el éxito de destete del ventilador mecánico en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos De Mayo entre julio a diciembre de 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LLacsa Hancco, Everth Yuri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiración Artificial
Desconexión del Ventilador
Ultrasonografía
Destete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la extubación subsiguiente son pasos cruciales en las Unidades de Cuidados Intensivos, esto evitará las consecuencias de ventilación mecánica prolongada. El uso de la ecografía podría ser de utilidad para predecir el éxito de la extubación y así obtener mejores resultados en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se realizará un estudio observacional, prospectivo, analítico. Se reclutarán pacientes sometidos a prueba de ventilación espontanea luego se realizará estudio ultrasonográfico pulmonar, diafragmático y cardiaco de donde se obtendrá puntajes para calificar el éxito o fracaso del destete, para finalmente compararlos con el éxito o fracaso del retiro del ventilador mecánico, de esta manera de verificará la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo y negativo del uso de la ecografía en este contexto. El objetivo principal de la investigación es determinar la utilidad de la ecografía combinada (pulmonar, diafragmática y ecocardiografía) en el éxito del destete del ventilador mecánico en UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio a diciembre de 2024. El destete de ventilación mecánica y la extubación subsiguiente son pasos cruciales en las Unidades de Cuidados Intensivos, esto evitará las consecuencias de ventilación mecánica prolongada. El uso de la ecografía podría ser de utilidad para predecir el éxito de la extubación y así obtener mejores resultados en la morbi-mortalidad de los pacientes. Se realizará un estudio observacional, prospectivo, analítico. Se reclutarán pacientes sometidos a prueba de ventilación espontanea luego se realizará estudio ultrasonográfico pulmonar, diafragmático y cardiaco de donde se obtendrá puntajes para calificar el éxito o fracaso del destete, para finalmente compararlos con el éxito o fracaso del retiro del ventilador mecánico, de esta manera de verificará la Sensibilidad, Especificidad, Valor predictivo positivo y negativo del uso de la ecografía en este contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).