Manejo de sangre y hemoderivados en exodoncias en un paciente con anemia aplásica
Descripción del Articulo
La anemia aplásica es un trastorno caracterizado por la pancitopenia, predisponiendo al paciente a presentar infecciones, hemorragias o mala oxigenación; el manejo de estos pacientes niños medicamente comprometidos obliga al odontopediatra a reconocer situaciones o factores que intervengan o impidan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dientes - Extracción - Complicaciones Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
| Sumario: | La anemia aplásica es un trastorno caracterizado por la pancitopenia, predisponiendo al paciente a presentar infecciones, hemorragias o mala oxigenación; el manejo de estos pacientes niños medicamente comprometidos obliga al odontopediatra a reconocer situaciones o factores que intervengan o impidan el procedimiento odontológico. La investigación realizada busca conocer el manejo odontológico en pacientes con anemia aplásica y sus alternativas para el control del sangrado. Se presenta el caso de un niño de 10 años, con diagnóstico de anemia aplásica, hospitalizado en el servicio de hematología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), presentó sangrado gingival y dolor dental; al examen clínico se evidenció inflamación gingival generalizada, gingivorragia y múltiples lesiones cariosas con focos de infección dental. Se realizó tratamiento preventivo y restaurador en consultorio dental del servicio de pacientes medicamente comprometidos (PMC). Las exodoncias se realizaron en sala de operaciones, con previa transfusión de hemoderivados. Los resultados fueron favorables con cicatrización de zona operatoria. Concluye que las manifestaciones orales son muy frecuentes en pacientes con anemia aplásica; por lo cual el odontopediatra debe realizar el diagnóstico y tratamiento adecuado en estos pacientes, evitando así alteraciones que compliquen su estado general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).