Experiencia en el abordaje y manejo de anemia aplásica en un hospital público del Perú en el periodo 2010 a 2020
Descripción del Articulo
La anemia aplásica es una insuficiencia medular, caracterizada por una médula ósea hipocelular, que condiciona pancitopenia periférica, de grado variable, con compromiso de al menos 2 líneas celulares, en ausencia de infiltración neoplásica. La severidad de la misma se establece por medio de los cri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Aplásica Evolución Clínica Terapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 |
Sumario: | La anemia aplásica es una insuficiencia medular, caracterizada por una médula ósea hipocelular, que condiciona pancitopenia periférica, de grado variable, con compromiso de al menos 2 líneas celulares, en ausencia de infiltración neoplásica. La severidad de la misma se establece por medio de los criterios de camita. El objetivo del presente trabajo es describir la experiencia en el abordaje y manejo de la anemia aplásica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo 2010 a 2020. Se realizará un estudio descriptivo retrospectivo y de corte transversal en 30 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de anemia aplásica, distribuidos por edad, sexo, características clínicas, severidad de la enfermedad, tipo de tratamiento, respuesta al mismo y causa de fallecimiento, durante un periodo de 10 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).