Implementación de un sistema de información para la explotación de datos y apoyo para la mejora de la toma de decisiones basada en tecnologías de inteligencia empresarial - almacén de datos del censo y encuestas
Descripción del Articulo
Describe la implementación de un sistema de información para la explotación de datos y apoyo a la mejora en la toma de decisiones en base a sistemas de inteligencia de negocios, Data Warehouse de censos y encuestas para el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), adecuando los estánda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones - Procesamiento de datos Procesamiento electrónico de datos Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Describe la implementación de un sistema de información para la explotación de datos y apoyo a la mejora en la toma de decisiones en base a sistemas de inteligencia de negocios, Data Warehouse de censos y encuestas para el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), adecuando los estándares de desarrollo internacional de la ISO/NTP 12207, PMBOK, RUP y de los protocolos internaciones de SMMX y de los tipos de meta data indicados por el sistema estadístico internacional establecido por las convenciones de Ginebra, Suiza, los cuales rigen para todos los institutos de estadística de la región. El problema que se identificó fue que el INEI en el año 2008, detecta en sus procesos de explotación de los datos y de la necesidad de brindar información de la información a los tomadores de forma ágil y versátil. Ante eso, básicamente los objetivos que se plantearon y alcanzaron fueron: diseñar, desarrollar e implementar un sistema de gestión de la información con el uso de las metodologías y tecnologías de inteligencia de negocios para el INEI de todas las fuentes de base de datos, específicamente para los datos del Censo de Población y Vivienda del 2007 y de los demás censos como Económico y Agropecuario, relacionando información de forma trasversal a todos ellos. Para ello, se identificaron procesos de desarrollo de software, adecuándolos a las buenas prácticas descritas en el modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).