Construcción de un Datamart que apoye en la toma de decisiones de la gestión de incidencias en una mesa de ayuda: caso Consorcio Peruano de Empresas

Descripción del Articulo

Construye un Datamart basado en el funcionamiento de la gestión de incidencias de la mesa de ayuda del Consorcio Peruano de Empresas con el objetivo de obtener tendencias e indicadores de grandes cantidades de datos de los incidentes reportados por los usuarios a la mesa de ayuda. Para el análisis r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Mendoza, Luis Alfonso, Paucar Moreyra, Daphné Aurelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento de datos
Toma de decisiones - Procesamiento de datos
Empresas - Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Construye un Datamart basado en el funcionamiento de la gestión de incidencias de la mesa de ayuda del Consorcio Peruano de Empresas con el objetivo de obtener tendencias e indicadores de grandes cantidades de datos de los incidentes reportados por los usuarios a la mesa de ayuda. Para el análisis rápido y oportuno se generan reportes de manera automática con gráficos estadísticos y dashboards, con esto el usuario logra identificar los focos de incidencias de manera rápida y tomar las acciones correctivas que sean necesarias para mitigarlos ya que el impacto de las incidencias reportadas a la mesa de ayuda afecta la operatividad de los usuarios y esto impacta de manera directa a la operación del servicio de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).