Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la influencia del Método Participativo de la enseñanza de la matemática en los alumnos que llevan la asignatura de Metodología de la Matemática de la E.F.P. de Educación Primaria en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA. Fue diseñada en bases a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura García, Isabel Melchora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) - Perú
Profesores de matemáticas - Formación de - Perú
Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_f3bf8ce4ec470147a00e4f81c4622e63
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3188
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
title Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
spellingShingle Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
Ventura García, Isabel Melchora
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) - Perú
Profesores de matemáticas - Formación de - Perú
Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
title_full Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
title_fullStr Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
title_full_unstemmed Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
title_sort Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“
author Ventura García, Isabel Melchora
author_facet Ventura García, Isabel Melchora
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura García, Isabel Melchora
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) - Perú
Profesores de matemáticas - Formación de - Perú
Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
topic Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) - Perú
Profesores de matemáticas - Formación de - Perú
Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación trata sobre la influencia del Método Participativo de la enseñanza de la matemática en los alumnos que llevan la asignatura de Metodología de la Matemática de la E.F.P. de Educación Primaria en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA. Fue diseñada en bases a las teorías de aprendizaje y los métodos de enseñanza en la que se consideró el Método Participativo, usando los trabajos grupales para el aprendizaje de los temas de matemática. Los resultados de esta investigación se sustentan en los talleres aplicados a los estudiantes y con las pruebas de pre test y post test que se observan en los diferentes cuadros estadísticos presentados en este trabajo demostrando que con el Método Participativo en la enseñanza de la matemática se obtiene mejor resultado con relación al Método Tradicional. La efectividad del Método Participativo de enseñanza de matemática no sólo se da en los logros cuantitativos sino también en logros cualitativos como la socialización entre los miembros del grupo para resolver un problema mediante la participación activa de los mismos. Con la aplicación del Método Participativo en la enseñanza de la matemática el aprendizaje de la matemática es mayor. El valor intrínseco está en que los futuros profesionales que participaron en el grupo experimental no conocían el método, con el resultado obtenido, son ellos los que aplicarán en la enseñanza de matemática a los niños en el lugar que les toque enseñar, adecuando a los conocimientos de la región.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3188
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3188
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3d0330b-7899-4727-adc2-bc87fa429733/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d075157-10e3-49c0-b172-6d3866be3bf4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e44cc99b-2891-4e6f-9e2d-0e80a4b13823/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e4797aacd2d67c9403635c5c4dac50c
e212de0297e0710e0df1514c2f829c58
21825271de4afd2380ede5627fb56e0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549121982300160
spelling Ventura García, Isabel Melchora2013-10-03T21:43:27Z2013-10-03T21:43:27Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/3188La presente investigación trata sobre la influencia del Método Participativo de la enseñanza de la matemática en los alumnos que llevan la asignatura de Metodología de la Matemática de la E.F.P. de Educación Primaria en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA. Fue diseñada en bases a las teorías de aprendizaje y los métodos de enseñanza en la que se consideró el Método Participativo, usando los trabajos grupales para el aprendizaje de los temas de matemática. Los resultados de esta investigación se sustentan en los talleres aplicados a los estudiantes y con las pruebas de pre test y post test que se observan en los diferentes cuadros estadísticos presentados en este trabajo demostrando que con el Método Participativo en la enseñanza de la matemática se obtiene mejor resultado con relación al Método Tradicional. La efectividad del Método Participativo de enseñanza de matemática no sólo se da en los logros cuantitativos sino también en logros cualitativos como la socialización entre los miembros del grupo para resolver un problema mediante la participación activa de los mismos. Con la aplicación del Método Participativo en la enseñanza de la matemática el aprendizaje de la matemática es mayor. El valor intrínseco está en que los futuros profesionales que participaron en el grupo experimental no conocían el método, con el resultado obtenido, son ellos los que aplicarán en la enseñanza de matemática a los niños en el lugar que les toque enseñar, adecuando a los conocimientos de la región.In the present investigation is the influence of the participatory method of teaching mathematics in students who are the subjectof mathematics Methodology of VET Primary Education. It was designed on basis of theories of learning and teaching methodsin which the method was considered participatory, group work for learning mathematical topics The results of this research are based on workshops and applied to students with evidence of pre-test and post test what is observed in various statistical tables presented in this paperdemonstrate that the participatory approach in teaching mathematics is greater relative to the traditional method. The effectiveness of the participatory method of teachingmathematics occurs not only in quantitative but also qualitativeachievement and socialization among group members to solve aproblem through their active participation With the application of participatory approach in the teaching of mathematics learning of mathematics is greater. The intrinsic value is that the future professionals in 70.3% of those who participated in the experimental group did not know the method, with the result, are they applied in the teaching of mathematics to children in the place they touch teaching, adapting to the knowledge of the region.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMatemáticas - Estudio y enseñanza (Superior) - PerúMatemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) - PerúProfesores de matemáticas - Formación de - PerúProfesores de escuelas primarias - Formación de - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia de Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia de Nivel Superiorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVentura_gi.pdfapplication/pdf1106917https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3d0330b-7899-4727-adc2-bc87fa429733/download5e4797aacd2d67c9403635c5c4dac50cMD51TEXTVentura_gi.pdf.txtVentura_gi.pdf.txtExtracted texttext/plain103017https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d075157-10e3-49c0-b172-6d3866be3bf4/downloade212de0297e0710e0df1514c2f829c58MD54THUMBNAILVentura_gi.pdf.jpgVentura_gi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14383https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e44cc99b-2891-4e6f-9e2d-0e80a4b13823/download21825271de4afd2380ede5627fb56e0bMD5520.500.12672/3188oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31882024-08-16 02:15:18.002https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).