Efectos del método participativo de enseñanza en el nivel de aprendizaje de la matemática:caso de los alumnos de la asignatura de Didáctica de Matemática para Primaria de la Escuela de Formación Profesional de Primaria de la “Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga“

Descripción del Articulo

La presente investigación trata sobre la influencia del Método Participativo de la enseñanza de la matemática en los alumnos que llevan la asignatura de Metodología de la Matemática de la E.F.P. de Educación Primaria en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA. Fue diseñada en bases a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura García, Isabel Melchora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) - Perú
Profesores de matemáticas - Formación de - Perú
Profesores de escuelas primarias - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación trata sobre la influencia del Método Participativo de la enseñanza de la matemática en los alumnos que llevan la asignatura de Metodología de la Matemática de la E.F.P. de Educación Primaria en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA. Fue diseñada en bases a las teorías de aprendizaje y los métodos de enseñanza en la que se consideró el Método Participativo, usando los trabajos grupales para el aprendizaje de los temas de matemática. Los resultados de esta investigación se sustentan en los talleres aplicados a los estudiantes y con las pruebas de pre test y post test que se observan en los diferentes cuadros estadísticos presentados en este trabajo demostrando que con el Método Participativo en la enseñanza de la matemática se obtiene mejor resultado con relación al Método Tradicional. La efectividad del Método Participativo de enseñanza de matemática no sólo se da en los logros cuantitativos sino también en logros cualitativos como la socialización entre los miembros del grupo para resolver un problema mediante la participación activa de los mismos. Con la aplicación del Método Participativo en la enseñanza de la matemática el aprendizaje de la matemática es mayor. El valor intrínseco está en que los futuros profesionales que participaron en el grupo experimental no conocían el método, con el resultado obtenido, son ellos los que aplicarán en la enseñanza de matemática a los niños en el lugar que les toque enseñar, adecuando a los conocimientos de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).