Exportación Completada — 

Factores asociados a histerectomía periparto en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2019-2023

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados con la histerectomía periparto en el Instituto Materno Perinatal. El aumento mundial de las cesáreas y hegemonía del paradigma médico tradicional ha provocado el incremento de las histerectomías periparto y por tanto de sus complicaciones postoperatorias o a largo pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Granados, Adolfo Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Histerectomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados con la histerectomía periparto en el Instituto Materno Perinatal. El aumento mundial de las cesáreas y hegemonía del paradigma médico tradicional ha provocado el incremento de las histerectomías periparto y por tanto de sus complicaciones postoperatorias o a largo plazo; por ello, es crucial conocer e interpretar correctamente sus factores asociados, pues es la única manera de establecer un perfil de riesgo e instaurar medidas que aminoren las resecciones quirúrgicas de útero y sus repercusiones. La presente investigación permitirá reducir las brechas de conocimiento que existen alrededor de la temática en estudio; además facultará el cotejo de los resultados y el fortalecimiento de protocolos abocados a la histerectomía periparto. Este último ayudará al equipo de gineco-obstetricia a tomar decisiones en escenarios que requieran de paradigmas clínicos y subvenciones teóricas de confianza. Por otro lado, su publicación lo posicionará como referente teórico y metodológico en la creación de investigaciones estructuradas bajo el mismo enfoque temático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).