Factores de riesgo asociados con histerectomía periparto de emergencia

Descripción del Articulo

Demostrar los factores de riesgos asociados para histerectomía peri parto de emergencia (HPE) en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de Enero del 2008 a Diciembre del 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Realizamos un estudio observacional, analítico, de casos y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Altamirano, Katherine Yinett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histerectomía periparto
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Demostrar los factores de riesgos asociados para histerectomía peri parto de emergencia (HPE) en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de Enero del 2008 a Diciembre del 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Realizamos un estudio observacional, analítico, de casos y controles, que evaluó 66 gestantes cuyo embarazo, parto o puerperio fueron atendidas en el Servicio de Obstetricia, las cuales fueron distribuidas en dos grupos, los casos (22 pacientes con histerectomía) y los controles (44 pacientes sin histerectomía). RESULTADOS: La edad promedio de las pacientes del grupo de casos fue 28,27 ± 8,21 años y de las pacientes del grupo control fue 27,80 ± 6,38 años (p > 0,05); la edad gestacional al momento del parto promedio en el grupo de casos fue 36,09 ± 3,95 semanas y en el grupo control fue 38,05 ± 1,75 semanas (p < 0,01). En lo que respecta a los factores evaluados en los casos y controles se observó la siguiente distribución: placenta previa (18,18% vs 2,27%, p < 0,05), placenta accreta (31,82% vs 0%, p < 0,001), atonía uterina (54,55% vs 4,55%, p < 0,001), ruptura uterina (22,73% vs 0%, p < 0,001), DPP (22,72% vs 2,27%, p < 0,05) y macrosomía fetal (9,09% vs 2,27%, p > 0,05). CONCLUSIONES: Los factores de riesgo asociados a HPE fueron la placenta previa, la placenta acreta, atonía uterina, ruptura uterina y el desprendimiento prematuro de placenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).