Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad de conocer ¿Cuál es la incidencia y cuáles son los predictores de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008? Para responder esta interrogante nos plantemos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones quirúrgicas Colon (Anatomía)-Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
id |
UNMS_f15affab5b0db4748b8a07f7a9efb3dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12999 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Vílchez Tejeda, Guillermo EnriqueNiño Cotrina, Renald Armando2014-10-14T20:42:08Z2020-08-05T07:06:59Z2014-10-14T20:42:08Z2020-08-05T07:06:59Z2010NIÑO Cotrina, Renald Armando. Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud: agosto-diciembre del 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 41 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12999El presente estudio tiene como finalidad de conocer ¿Cuál es la incidencia y cuáles son los predictores de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008? Para responder esta interrogante nos plantemos el objetivo de determinar la incidencia de Infección de Sitio Operatorio y además determinar si la presencia de edad mayor a 60 años, sexo, presencia de comorbilidad, un ASA Mayor de 2, un Riesgo Quirúrgico mayor a II, la ausencia de profilaxis antibiótica, el tipo de herida, la obesidad, el tabaquismo, el razurado hasta 1 día previo a la cirugía, el tipo y duración de cirugía, la forma de ingreso(emergencia o electiva)y la estancia hospitalaria implican un mayor riesgo observado (OR) de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInfecciones quirúrgicasColon (Anatomía)-Cirugía-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía Generalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2603dec-b42b-459c-ae28-2d48375c9a0f/downloade38c7d65ab9a856a3ad96e9492733d05MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9adceb80-3084-4c41-9d87-ca1250024e99/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALNino_Cotrina_Renald_Armando_2010.pdfNino_Cotrina_Renald_Armando_2010.pdfapplication/pdf602298https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16a15930-9bb0-459d-ba95-18cc64ddc8b3/download4fd5c9f039603d8eb13cdcf43efc61bfMD51TEXTNino_Cotrina_Renald_Armando_2010.pdf.txtNino_Cotrina_Renald_Armando_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain51729https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e556b1a-884d-4010-bec8-58b2837ed527/downloadafda1046cde1667687d3b6d807d69189MD56THUMBNAILNino_Cotrina_Renald_Armando_2010.pdf.jpgNino_Cotrina_Renald_Armando_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12529https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6b68cf7-6013-4cbc-9f92-094077d23334/download9996eb33acd03aa0ea05e5237225df24MD5720.500.12672/12999oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129992024-08-16 01:59:48.679https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IFJvc2FyaW8gTHVjaWxhIENvbmRlIENydXogKHJjb25kZWNfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTEwLTEzVDIzOjQ1OjEyWiAoR01UKToKCg== |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 |
title |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 |
spellingShingle |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 Niño Cotrina, Renald Armando Infecciones quirúrgicas Colon (Anatomía)-Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
title_short |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 |
title_full |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 |
title_fullStr |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 |
title_full_unstemmed |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 |
title_sort |
Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008 |
author |
Niño Cotrina, Renald Armando |
author_facet |
Niño Cotrina, Renald Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Tejeda, Guillermo Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Niño Cotrina, Renald Armando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infecciones quirúrgicas Colon (Anatomía)-Cirugía-Complicaciones |
topic |
Infecciones quirúrgicas Colon (Anatomía)-Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
description |
El presente estudio tiene como finalidad de conocer ¿Cuál es la incidencia y cuáles son los predictores de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008? Para responder esta interrogante nos plantemos el objetivo de determinar la incidencia de Infección de Sitio Operatorio y además determinar si la presencia de edad mayor a 60 años, sexo, presencia de comorbilidad, un ASA Mayor de 2, un Riesgo Quirúrgico mayor a II, la ausencia de profilaxis antibiótica, el tipo de herida, la obesidad, el tabaquismo, el razurado hasta 1 día previo a la cirugía, el tipo y duración de cirugía, la forma de ingreso(emergencia o electiva)y la estancia hospitalaria implican un mayor riesgo observado (OR) de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-14T20:42:08Z 2020-08-05T07:06:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-14T20:42:08Z 2020-08-05T07:06:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
NIÑO Cotrina, Renald Armando. Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud: agosto-diciembre del 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 41 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12999 |
identifier_str_mv |
NIÑO Cotrina, Renald Armando. Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud: agosto-diciembre del 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 41 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12999 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2603dec-b42b-459c-ae28-2d48375c9a0f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9adceb80-3084-4c41-9d87-ca1250024e99/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/16a15930-9bb0-459d-ba95-18cc64ddc8b3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e556b1a-884d-4010-bec8-58b2837ed527/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d6b68cf7-6013-4cbc-9f92-094077d23334/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e38c7d65ab9a856a3ad96e9492733d05 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 4fd5c9f039603d8eb13cdcf43efc61bf afda1046cde1667687d3b6d807d69189 9996eb33acd03aa0ea05e5237225df24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548707629105152 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).