Características epidemiológicas de la infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía General del Hospital Emergencias Grau durante el periodo agosto 2004 - agosto 2005
Descripción del Articulo
Impulsa el estudio sistemático de las infecciones intra hospitalarias en los hospitales. El estudio es descriptivo, retrospectivo, recogiéndose la información de todos los pacientes que se encuentran internados en el hospital durante el período de agosto 2004 - agosto 2005 en quienes se realiza el d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones quirúrgicas Cirugía - Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Impulsa el estudio sistemático de las infecciones intra hospitalarias en los hospitales. El estudio es descriptivo, retrospectivo, recogiéndose la información de todos los pacientes que se encuentran internados en el hospital durante el período de agosto 2004 - agosto 2005 en quienes se realiza el diagnóstico de ISO, el instrumento de recolección es una ficha de recolección de datos apoyándose en base a la historia clínica, resultados microbiológicos (toma de cultivos y antibiogramas) y exámenes auxiliares. Se encuentra que la prevalencia de ISO en el Hospital de Emergencias Grau se mantiene dentro de los estándares correspondientes a otros reportes de ISO en los servicios de cirugía general, siendo la apendicectomía, la patología mas asociada a ISO y el germen aislado más frecuente la E. Coli. Se tiene que tener en cuenta que en el hospital no se cuenta con cultivos para anaerobios por lo que podría ser un sesgo para la evaluación del estudio. Si bien es cierto la muestra es pequeña para realizar estudio de asociación da una idea de la microbiología encontrada en el servicio de cirugía la sensibilidad antibiótica y la resistencia bacteriana, así como los factores asociados a la ISO como son: la edad, el tiempo operatorio, el tipo de cirugía ,la profilaxis antibiótica. Este estudio sería un intento en conocer la prevalencia de las infecciones intrahospitalarias en este caso ISO y serviría para que más adelante se lleven estudios con muestras mas numerosas para llegar a la meta de la prevención y diagnóstico temprano de ISO y un adecuado manejo de los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).