Incidencia y predictores de infección de sitio operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-EsSalud : agosto-diciembre del 2008
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad de conocer ¿Cuál es la incidencia y cuáles son los predictores de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008? Para responder esta interrogante nos plantemos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones quirúrgicas Colon (Anatomía)-Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad de conocer ¿Cuál es la incidencia y cuáles son los predictores de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008? Para responder esta interrogante nos plantemos el objetivo de determinar la incidencia de Infección de Sitio Operatorio y además determinar si la presencia de edad mayor a 60 años, sexo, presencia de comorbilidad, un ASA Mayor de 2, un Riesgo Quirúrgico mayor a II, la ausencia de profilaxis antibiótica, el tipo de herida, la obesidad, el tabaquismo, el razurado hasta 1 día previo a la cirugía, el tipo y duración de cirugía, la forma de ingreso(emergencia o electiva)y la estancia hospitalaria implican un mayor riesgo observado (OR) de Infección de Sitio Operatorio en el Servicio de Cirugía del Hospital de Emergencias Grau-Essalud, entre los meses de Agosto a Diciembre del 2008. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).