Asociación entre infección de sitio operatorio posterior a cirugía abierta versus cirugía laparoscópica en el servicio de cirugía de un hospital de Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la asociación entre infección de sitio operatorio y cirugías con abordaje incisional versus laparoscópico y su incidencia. Materiales y Métodos: El presente es un estudio observacional de tipo analítico de cohortes retrospectivo, realizado en pacientes sometidos a cirugía de ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Castro, Natalia Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3434
https://doi.org/10.21142/te.2024.3434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de sitio operatorio
Cirugía laparoscópica
Cirugía convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la asociación entre infección de sitio operatorio y cirugías con abordaje incisional versus laparoscópico y su incidencia. Materiales y Métodos: El presente es un estudio observacional de tipo analítico de cohortes retrospectivo, realizado en pacientes sometidos a cirugía de abdomen durante el período de enero del año 2019 a diciembre del año 2021 en el Departamento de Cirugía General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. El tamaño poblacional es de 3285 pacientes, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de 5%, el tamaño muestral resulta en 345 pacientes. Se realizó un muestro no probabilístico por conveniencia. Se siguen los criterios para la elección de cirugía incisional o de cirugía laparoscópica, de las Guías de Cirugía Laparoscópica Segura de la Asociación Argentina de Cirugía y de las Guías Clínicas de la Asociación Española de Cirujanos, además de otras consideraciones particulares de cada paciente. Para realizar la recolección de datos se utilizará una “Ficha de Registro”. Haremos mediante la familia de modelo lineales generalizados un modelo de regresión del tipo binomial con ligando log , de manera cruda y ajustada. Calcularemos el riesgo relativos de ISO según el tipo de cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).