Estrategias de aprendizaje cooperativo y comprensión lectora con textos filosóficos en estudiantes de filosofía de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad demostrar la relación entre las estrategias de aprendizaje cooperativo y la comprensión lectora de textos filosóficos en estudiantes de Filosofía de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2012. Es una investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Duarez, Manuel Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Comprensión de lectura - Estudio y enseñanza (Superior)
Estudiantes universitarios - Perú - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad demostrar la relación entre las estrategias de aprendizaje cooperativo y la comprensión lectora de textos filosóficos en estudiantes de Filosofía de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2012. Es una investigación básica, debido a que los resultados van a enriquecer el conocimiento científico teórico. Es de nivel descriptivo, con diseño correlacional, en razón que establece relación entre las dos variables de estudio. La muestra estuvo conformada por 85 estudiantes de la asignatura de Filosofía en la Facultad de Educación, tamaño muestral elegido de forma intencional, no probabilística, debido al reducido número de estudiantes de la población. Se aplicaron dos instrumentos: uno, que mide el aprendizaje cooperativo con las dimensiones: Interdependencia positiva, responsabilidad individual y de equipo, interacción estimuladora y gestión interna de equipo. El otro instrumento es una prueba de conocimientos con un total de cuatro textos filosóficos y que miden las dimensiones: comprensión literal y comprensión inferencial. Ambos instrumentos constan de 40 ítems; han sido validados mediante juicio de expertos y presentan una alta confiabilidad: 0,882 y 0,839 para los instrumentos, respectivamente. Los resultados de la investigación demuestran que no existe relación directa ni estadísticamente significativa entre las estrategias de aprendizaje cooperativo y la comprensión lectora de textos filosóficos (0,193). Asimismo, se reporta que no existe relación entre interdependencia positiva, responsabilidad individual, interacción estimuladora y gestión interna de equipo con la comprensión de textos filosóficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).