Relación entre el dominio semántico y la comprensión de textos especializados en estudiantes de la carrera profesional de Derecho de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2017

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el dominio semántico y la comprensión de textos especializados en estudiantes de la carrera profesional de Derecho de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2017. Realiza un estudio de tipo básico, en razón que los resultados van a desarrollar el conocimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Béjar Ramos, Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Evaluación
Estudiantes universitarios - Actitudes
Semántica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el dominio semántico y la comprensión de textos especializados en estudiantes de la carrera profesional de Derecho de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2017. Realiza un estudio de tipo básico, en razón que los resultados van a desarrollar el conocimiento científico teórico en cuanto a la semántica y la comprensión lectora de menor y mayor complejidad académica. Es de nivel descriptivo y diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de la mencionada carrera profesional. La técnica aplicada para recopilar los datos fue la evaluación y como instrumento se aplicó un test para determinar el dominio semántico y, dos fichas de lectura (dos textos) para medir los niveles de comprensión de textos especializados. Las dimensiones de la variable: dominio semántico fueron vocabulario en contexto, sinónimos y antónimos en contexto, parónimos, parónimos, homónimos, hiperónimos-hipónimos y marcadores textuales. Las dimensiones de la otra variable: comprensión en el nivel proposicional, nivel local, nivel global y nivel elaborativo. Ambos instrumentos son válidos y confiables. Los resultados reportan una relación positiva media (0,629) entre el dominio semántico y la comprensión de textos especializados en estudiantes de la carrera profesional de Derecho de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, 2017. También se reportan relaciones medias entre el dominio semántico y la comprensión a nivel proposicional (0,508), con la comprensión a nivel local (0,564), con la comprensión a nivel global (0,531) y una relación baja con la comprensión a nivel elaborativo (0,383).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).