EL DOMINIO SEMÁNTICO Y LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESPECIALIZADOS EN ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS
Descripción del Articulo
La investigación se propuso determinar la relaciónentre el dominio semántico y la comprensión de textosespecializados en estudiantes de la Carrera Profesionalde Derecho de la Universidad Nacional Amazónicade Madre de Dios. Es un estudio de tipo básico, pordesarrollar el conocimiento científico teóri...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/166 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dominio semántico comprensión de textos especializados Semantic domain comprehension of specialized texts |
Sumario: | La investigación se propuso determinar la relaciónentre el dominio semántico y la comprensión de textosespecializados en estudiantes de la Carrera Profesionalde Derecho de la Universidad Nacional Amazónicade Madre de Dios. Es un estudio de tipo básico, pordesarrollar el conocimiento científico teórico en cuantoa la semántica y la comprensión lectora de menor ymayor complejidad académica. Es de nivel descriptivoy diseño correlacional. La muestra estuvo conformadapor 60 estudiantes. La técnica aplicada para recopilarlos datos fue la evaluación y como instrumento se aplicóun test para determinar el dominio semántico y las fichasde lectura para evaluar los niveles de comprensiónde textos especializados. El dominio semántico sedisgregó en dimensiones de: vocabulario en contexto,sinónimo y antónimo en contexto, parónimo, parónimo,homónimos, hiperónimos-hipónimos y marcadorestextuales. Las dimensiones de comprensión de textos:comprensión en el nivel proposicional, nivel local, nivelglobal y nivel elaborativo. Se tuvo como resultado uncoeficiente de correlación de (0,629) considerada unarelación positiva media entre variables en la muestray población de estudio. Se concluyó que existeuna relación directa y significativa entre el dominiosemántico y la comprensión de textos especializados;a mayor dominio semántico mayor comprensión detextos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).