Relación entre dominio semántico y comprensión lectora en estudiantes de la especialidad de Lengua y Literatura, Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2013
Descripción del Articulo
Determina la relación existente entre el dominio semántico y la comprensión lectora en los estudiantes de la especialidad Lengua y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es una investigación de tipo básico, en razón que los resultados van a enriquecer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Semántica Lenguaje y educación Estudiantes universitarios - Evaluación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina la relación existente entre el dominio semántico y la comprensión lectora en los estudiantes de la especialidad Lengua y Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es una investigación de tipo básico, en razón que los resultados van a enriquecer el conocimiento científico y las teorías respecto a la naturaleza del estudio. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional en vista que establece una relación entre las dos variables de estudio. La variable dominio semántico aborda las dimensiones: vocabulario en contexto, sinónimos en contexto, antónimos, parónimos, homónimos, hioperónimos e hipónimos y marcadores textuales, presenta un total de 50 ítems. La variable comprensión lectora aborda las dimensiones: nivel Literal, nivel Inferencial y nivel Criterial, presenta un total de 47 ítems. Ambos instrumentos tienen una fiabilidad aceptable: el de dominio semántico = 0,891 y el de comprensión lectora = 0,657; este último es de autoría de Violeta Tapia Mendieta. La muestra está conformada por 70 estudiantes. Los resultados de la investigación reportan la existencia de una relación estadísticamente significativa entre el dominio semántico y la comprensión lectora en los estudiantes. A nivel de dimensiones, se observa una relación media entre el dominio semántico y la comprensión lectora en el nivel literal, una relación débil entre el dominio semántico y la comprensión lectora en el nivel inferencial, y una relación baja entre el dominio semántico y la comprensión criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).