Nivel decomprensión de lectura en los alumnos del primer ciclo de la facultad de educación, especialidad primaria de la Universidad Nacional de Huancavelica 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo Investigación descriptivay según la naturaleza de la información que se recoge para responder al problema de investigación. La Investigación cuantitativa permite identificar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de primer ciclo de la Escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Valdez, Miguel Angel, Yauri Inga, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/653
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Comprensión lectora
Educación superior
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo Investigación descriptivay según la naturaleza de la información que se recoge para responder al problema de investigación. La Investigación cuantitativa permite identificar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de primer ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria de la Facultad de Educación Universidad Nacional de Huancavelica - 2012. En tal sentido el objetivo general es: determinar el nivel de comprensión de lectura en alumnos de la Escuela Académica Profesional de Educación Primaria Facultad de Educación, de la Universidad Nacional De Huancavelica- 2012. Durante el desarrollo de la investigación se utiliza como método general el método científico respaldado por los métodos específicos: inductivo - deductivo y estadístico, se tuvo como muestra 54 estudiantes dell ciclo cuyo edades esta entre 17-26 años de edad dicha población corresponde a la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria de Facultad de Educación Universidad Nacional de Huancavelica -2012. El instrumento que se utilizó fue una prueba y la técnica de instrumento que se utilizo para la consolidación de hipótesis fuero fue el cuestionario , para poder identificar el nivel de comprensión lectora y análisis estadísticos, con el objetivo de procesar los datos obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).