Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006

Descripción del Articulo

La retinopatía de la prematuridad (ROP) es la proliferación anormal de los vasos sanguíneos retinianos que ocurren en recién nacidos prematuros, el factor de riesgo más importante para el desarrollo de ROP es la inmadurez determinada por la edad gestacional y el peso al nacer, así tenemos que recién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cabanillas, Ingrid Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños prematuros-Enfermedades
Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo
Fibroplasia retrolentar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNMS_effea77e1da8d8d9ad7d21ec5c3d3697
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13032
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
title Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
spellingShingle Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
Rodríguez Cabanillas, Ingrid Rocío
Niños prematuros-Enfermedades
Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo
Fibroplasia retrolentar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
title_full Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
title_fullStr Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
title_sort Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006
author Rodríguez Cabanillas, Ingrid Rocío
author_facet Rodríguez Cabanillas, Ingrid Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Acosta, Pablo Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Cabanillas, Ingrid Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Niños prematuros-Enfermedades
Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo
Fibroplasia retrolentar
topic Niños prematuros-Enfermedades
Peso al nacer, Bajo-Factores de riesgo
Fibroplasia retrolentar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description La retinopatía de la prematuridad (ROP) es la proliferación anormal de los vasos sanguíneos retinianos que ocurren en recién nacidos prematuros, el factor de riesgo más importante para el desarrollo de ROP es la inmadurez determinada por la edad gestacional y el peso al nacer, así tenemos que recién nacidos mayores de 1500g raramente desarrollaran una ROP, siendo los de más alto riesgo aquellos por debajo de los 1000g. Determina los factores de riesgo asociados al desarrollo de la retinopatía de la prematuridad en neonatos menores de 1500 gramos en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2006. Emplea estudio de casos y controles, la población estuvo conformada por todos los neonatos prematuros de menos de 1,500 g, nacidos entre el 1º de enero al 31 de diciembre del 2006 en el Instituto Nacional Materno Perinatal, siendo los casos todos los neonatos con ROP y los controles los neonatos sin ROP, se excluyeron a los neonatos fallecidos, con malformaciones y aquellos a quienes no se les efectuó fondo de ojo. Se revisaron 127 historias clínicas de las cuales la retinopatía de la prematuridad se presentó en el 27,5% de los neonatos de muy bajo peso al nacer. Los prematuros con menor edad gestacional presentaron un OR 3.65 (IC 1.5-8.8) y los que presentaron apnea presentaron un OR 4.9 (IC 1.9–13). La retinopatía de la prematuridad más frecuente fue la de grado I presentándose en el 25% de los prematuros. SE concluye que la incidencia de ROP en el 2006 fue del 27% de los neonatos con muy bajo peso al nacer, es más frecuente a menor edad gestacional y en recién nacidos con apnea.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-09T20:48:05Z
2020-08-05T07:19:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-09T20:48:05Z
2020-08-05T07:19:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RODRÍGUEZ Cabanillas, Ingrid Rocío. Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006. Trabajo de Investigación (Especialista en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 52 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13032
identifier_str_mv RODRÍGUEZ Cabanillas, Ingrid Rocío. Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006. Trabajo de Investigación (Especialista en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 52 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13032
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14f02e09-17db-4a27-a58b-9e21adda840a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e4ed933-8a81-4eda-aea3-4f376630db29/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa79b90d-85fc-4b67-8ea5-92d7d470285c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a9ec053-4e9b-44e6-830c-d2f78e08c400/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5ada36e-6970-4496-85e0-973d6e588a0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4564d7bdf7051b30dd84eb07aeb61479
4714a8412aeaf2219c094e6fe66ea2e7
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
15e49138dce4274bac7fe92530899c51
e2c589000d1ba4ac8323595482dbf56e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547041197522944
spelling Velásquez Acosta, Pablo MáximoRodríguez Cabanillas, Ingrid Rocío2014-11-09T20:48:05Z2020-08-05T07:19:21Z2014-11-09T20:48:05Z2020-08-05T07:19:21Z2009RODRÍGUEZ Cabanillas, Ingrid Rocío. Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006. Trabajo de Investigación (Especialista en Neonatología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 52 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13032La retinopatía de la prematuridad (ROP) es la proliferación anormal de los vasos sanguíneos retinianos que ocurren en recién nacidos prematuros, el factor de riesgo más importante para el desarrollo de ROP es la inmadurez determinada por la edad gestacional y el peso al nacer, así tenemos que recién nacidos mayores de 1500g raramente desarrollaran una ROP, siendo los de más alto riesgo aquellos por debajo de los 1000g. Determina los factores de riesgo asociados al desarrollo de la retinopatía de la prematuridad en neonatos menores de 1500 gramos en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2006. Emplea estudio de casos y controles, la población estuvo conformada por todos los neonatos prematuros de menos de 1,500 g, nacidos entre el 1º de enero al 31 de diciembre del 2006 en el Instituto Nacional Materno Perinatal, siendo los casos todos los neonatos con ROP y los controles los neonatos sin ROP, se excluyeron a los neonatos fallecidos, con malformaciones y aquellos a quienes no se les efectuó fondo de ojo. Se revisaron 127 historias clínicas de las cuales la retinopatía de la prematuridad se presentó en el 27,5% de los neonatos de muy bajo peso al nacer. Los prematuros con menor edad gestacional presentaron un OR 3.65 (IC 1.5-8.8) y los que presentaron apnea presentaron un OR 4.9 (IC 1.9–13). La retinopatía de la prematuridad más frecuente fue la de grado I presentándose en el 25% de los prematuros. SE concluye que la incidencia de ROP en el 2006 fue del 27% de los neonatos con muy bajo peso al nacer, es más frecuente a menor edad gestacional y en recién nacidos con apnea.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMNiños prematuros-EnfermedadesPeso al nacer, Bajo-Factores de riesgoFibroplasia retrolentarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Factores de riesgo asociado a retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso en el Instituto Materno Perinatal, Lima 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NeonatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNeonatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRodriguez_Cabanillas_Ingrid_Rocio_2009.pdfRodriguez_Cabanillas_Ingrid_Rocio_2009.pdfapplication/pdf350506https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14f02e09-17db-4a27-a58b-9e21adda840a/download4564d7bdf7051b30dd84eb07aeb61479MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e4ed933-8a81-4eda-aea3-4f376630db29/download4714a8412aeaf2219c094e6fe66ea2e7MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa79b90d-85fc-4b67-8ea5-92d7d470285c/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRodriguez_Cabanillas_Ingrid_Rocio_2009.pdf.txtRodriguez_Cabanillas_Ingrid_Rocio_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain58062https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a9ec053-4e9b-44e6-830c-d2f78e08c400/download15e49138dce4274bac7fe92530899c51MD56THUMBNAILRodriguez_Cabanillas_Ingrid_Rocio_2009.pdf.jpgRodriguez_Cabanillas_Ingrid_Rocio_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12661https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5ada36e-6970-4496-85e0-973d6e588a0f/downloade2c589000d1ba4ac8323595482dbf56eMD5720.500.12672/13032oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130322024-08-16 00:59:11.281https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMDhUMjI6MjY6MDJaIChHTVQpOgoK
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).