Implementación de un sistema multiempresa de verificación biométrica y firma electrónica usando la metodología SCRUM
Descripción del Articulo
La pandemia de COVID-19 impulsó el uso de tecnologías biométricas para la identificación de clientes y firmas electrónicas para documentos, lo que expuso limitaciones significativas en un sistema desarrollado por una empresa de tecnología, el cual no soportaba configuraciones multiempresa. Este trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biometría Scrum (Desarrollo de software para computadora) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La pandemia de COVID-19 impulsó el uso de tecnologías biométricas para la identificación de clientes y firmas electrónicas para documentos, lo que expuso limitaciones significativas en un sistema desarrollado por una empresa de tecnología, el cual no soportaba configuraciones multiempresa. Este trabajo tuvo como objetivo aplicar la metodología ágil SCRUM para rediseñar dicho sistema, implementando una nueva versión basada en la gestión de configuraciones desde la base de datos. A través de esta metodología, se definieron historias de usuario con criterios de aceptación claros, lo que permitió planificar y priorizar tareas de forma iterativa. Cada sprint concluyó con la entrega de funcionalidades validadas que optimizaron el sistema de manera incremental. Como resultado, se logró reducir los tiempos de activación de nuevas entidades de 15 días a menos de 3, simplificar las actualizaciones de configuraciones y aumentar la capacidad de respuesta a las demandas del mercado. Además, el sistema fortaleció las capacidades de configuración dinámica, optimizando tanto el rendimiento del equipo de desarrollo como la adaptabilidad de la solución. Este documento ofrece una descripción detallada de los procesos seguidos, los resultados obtenidos y su impacto en la eficiencia operativa, constituyendo una referencia para futuros desarrollos de sistemas escalables en entornos empresariales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).