Desarrollo de la campaña comercial de compra de deuda express para Mibanco utilizando metodología ágil SCRUM

Descripción del Articulo

Describe todas las etapas de creación de una campaña comercial parala entidad financiera Mibanco y la gestión del proyecto utilizando la metodología ágil Scrum. El problema que se identificó fue que durante el primer semestre de 2019 Mibanco comenzó a disminuir en su participación de mercado debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ushiñahua Sepulveda, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
Desarrollo de software ágil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe todas las etapas de creación de una campaña comercial parala entidad financiera Mibanco y la gestión del proyecto utilizando la metodología ágil Scrum. El problema que se identificó fue que durante el primer semestre de 2019 Mibanco comenzó a disminuir en su participación de mercado debido a que sus tres principales competidores realizaron campañas de compra de deuda a clientes Mibanco. Como respuesta a este problema y con la intención de recuperar participación de mercado, Mibanco decide lanzar una campaña comercial con el objetivo de comprar deudas de los principales competidores, con la consideración que sea una campaña implementada en el corto plazo, que sea fácil de vender y manteniendo los buenos niveles de riesgo. Para lograr los objetivos solicitados se creó la campaña llamada Compra de deuda express que estuvo basada en la metodología de creación de nuevos productos que garantice el éxito de un nuevo producto lanzado al mercado y se decidió gestionar el proyecto bajo la metodología ágil Scrum que permitirá tener entregables de valor con resultados en el corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).