Síndrome de Burnout en médico anestesiólogos de Hospitales de IV nivel de EsSalud de Lima, 2008

Descripción del Articulo

Expone el síndrome de Burnout en médicos anestesiólogos de Hospitales de Nivel IV de EsSalud- Lima, es un estudio descriptivo de Corte Transversal, prospectivo realizado en el Servicio de Anestesiología de los Hospitales Guillermo Almenara y Alberto Sabogal – EsSalud, en el período comprendido de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabián Palomino, Sonia Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout (Psicología)
Médicos - Estrés laboral
Anestesistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Expone el síndrome de Burnout en médicos anestesiólogos de Hospitales de Nivel IV de EsSalud- Lima, es un estudio descriptivo de Corte Transversal, prospectivo realizado en el Servicio de Anestesiología de los Hospitales Guillermo Almenara y Alberto Sabogal – EsSalud, en el período comprendido de enero a setiembre del presente año. La muestra está integrada por 43 médicos anestesiólogos entre las edades de 29 a 62 años, siendo el promedio 44, el sexo femenino es el más afectado por enfermedades crónicas, siendo el asma la más frecuente, en todos los casos se refiere que la remuneración no era adecuada para la especialidad y que el 95% consideraba que la especialidad no tenía el debido reconocimiento social. Característicamente todos los varones realizan actividad privada asistencial mientras las mujeres lo hacen en la mitad de casos, se identifican situaciones en las que se pierde el control siendo la falta de apoyo por el equipo de trabajo la responsable en el 47% de casos. El 50% de médicos anestesiólogos tomó licencia por enfermedad en los últimos dos años siendo el asma y los accidentes las causas más frecuentes. El agotamiento emocional es el predictor más frecuente encontrado para la tendencia a padecer el síndrome, que se registró en 8 casos, el perfil más cercano es anestesiólogo, varón, con enfermedad crónica, entre 10 y 20 años de servicio, con actividad asistencial privada, independiente de su condición laboral y horas dedicadas a la especialidad. En ningún caso se encontró síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).