Síndrome de Burnout en médicos de tres hospitales de Huánuco

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el número de trabajos desempeñados, la especialidad y las horas de trabajo semanal están asociados al Síndrome de Burnout en médicos de los hospitales Essalud II, Hermilio Valdizan Medrano y Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de Huánuco -2018. Material y método: Estudio obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina-Onofre, Yony, Panez-Mateo, Lesley
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/335
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Médicos
Estrés laboral
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el número de trabajos desempeñados, la especialidad y las horas de trabajo semanal están asociados al Síndrome de Burnout en médicos de los hospitales Essalud II, Hermilio Valdizan Medrano y Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de Huánuco -2018. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Las variables de estudio fueron Burnout, el número de trabajos desempeñados, la especialidad y las horas de trabajo semanal. Se encuestó a todos los médicos especialistas de los tres hospitales conformada por un total de 150. Para determinar la frecuencia del síndrome de Burnout se utilizó una encuesta elaborada por Maslach. Resultados: Se encontró que 4 médicos (2.7%) presentaron Síndrome de Burnout. El 8.7% presentó un alto grado de agotamiento emocional, 10% evidenció un alto grado de despersonalización y el 78.7% mostró un bajo grado de realización personal. El análisis bivariado no encontró significación en relación al Síndrome de Burnout con las variables. Conclusiones: Aunque no se encontró asociación significativa entre las variables estudiadas en los médicos, se encontró que un alto porcentaje de médicos presentaban baja realización personal, lo cual pone de manifiesto la desmotivación, y en mayor riesgo de desarrollar síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).