Evaluación geoquímica para optimizar el modelo de bloques en el yacimiento Pampacancha, Constancia - Perú

Descripción del Articulo

Identifica correlaciones y dominios se identificó poblaciones diferenciadas por rango de leyes dentro de los dominios Cobre-Oro-Plata, Plomo-Zinc y Molibdeno que se traducen finalmente en subdominios divididos a su vez por tipo de litologia. Se utilizó dichos subdominios en el proceso de estimación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Beizaga, Livia Maxnelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoquímica
Yacimientos - Evaluación geológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Identifica correlaciones y dominios se identificó poblaciones diferenciadas por rango de leyes dentro de los dominios Cobre-Oro-Plata, Plomo-Zinc y Molibdeno que se traducen finalmente en subdominios divididos a su vez por tipo de litologia. Se utilizó dichos subdominios en el proceso de estimación para la construcción del modelo de bloques optimizado, respetando la distribución espacial definida por los variogramas para cada dominio. Finalmente se realizó la reconciliacion mensual con el objetivo de comparar el modelo de bloques optimizado, el modelo de bloques existente y el modelo de corto plazo basado en datos de producción. A partir de dicho análisis se identificó la optimización de reconciliación en un 2% para el cobre, 16 % para el zinc, 13% para el oro, 3 % para el plomo y 1% para la plata todos estos datos durante una evaluación de cortes de 8 meses de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).