1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo consistió en el estudio de la influencia mineralógica y geoquímica sobre la recuperación metalúrgica de cobre y oro, dicho estudio se realizó en siete sondajes diamantinos del tajo Cerro Corona, la metodología consistió en realizar el análisis mineralógico macroscópico y microscópico; a través de logueo y evaluación cuantitativa de minerales por escaneo electrónico (QEMSCAN). Para el estudio geoquímico se analizó el contenido de elementos mayores y traza; finalmente se realizaron pruebas de recuperación metalúrgica por flotación en compósitos de muestras por cada sondaje. El estudio se realiza con la finalidad de predecir el comportamiento del mineral que ingresa a la planta de procesamiento, para evitar pérdidas económicas por una inadecuada mezcla de mineral que conlleva a una deficiente recuperación de oro y cobre. Se concluye que la influen...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Identifica correlaciones y dominios se identificó poblaciones diferenciadas por rango de leyes dentro de los dominios Cobre-Oro-Plata, Plomo-Zinc y Molibdeno que se traducen finalmente en subdominios divididos a su vez por tipo de litologia. Se utilizó dichos subdominios en el proceso de estimación para la construcción del modelo de bloques optimizado, respetando la distribución espacial definida por los variogramas para cada dominio. Finalmente se realizó la reconciliacion mensual con el objetivo de comparar el modelo de bloques optimizado, el modelo de bloques existente y el modelo de corto plazo basado en datos de producción. A partir de dicho análisis se identificó la optimización de reconciliación en un 2% para el cobre, 16 % para el zinc, 13% para el oro, 3 % para el plomo y 1% para la plata todos estos datos durante una evaluación de cortes de 8 meses de producción.