Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es encontrar los factores que explican la introducción de innovaciones en la industria avícola peruana de broilers y su efecto en los niveles de competitividad para el periodo 1986-2006, tomando como marco de referencia los desarrollos teóricos de Dávila, Eps...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pollos de engorde - Perú Industria avícola - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_ed993f1c65feee1989c1534ef94fee92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3339 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 |
title |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 |
spellingShingle |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 Llaque Ramos, Luis José Pollos de engorde - Perú Industria avícola - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 |
title_full |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 |
title_fullStr |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 |
title_full_unstemmed |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 |
title_sort |
Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006 |
author |
Llaque Ramos, Luis José |
author_facet |
Llaque Ramos, Luis José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Mas, Johans Julio Edmundo Vladimir |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llaque Ramos, Luis José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pollos de engorde - Perú Industria avícola - Perú |
topic |
Pollos de engorde - Perú Industria avícola - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo de la presente investigación es encontrar los factores que explican la introducción de innovaciones en la industria avícola peruana de broilers y su efecto en los niveles de competitividad para el periodo 1986-2006, tomando como marco de referencia los desarrollos teóricos de Dávila, Epsteín y Shelton(2006), Henderson y Clark (1990), Galizzi y Venturini (1986), Charles Fine (2000), y Schumpeter (1950) con la finalidad de identificar los factores que explican la naturaleza y los tipos de innovaciones en la industria avícola. La metodología usada se basa en la realización de entrevistas en profundidad a los ejecutivos, técnicos y ex ejecutivos de las empresas avícolas del sector. También se ha recurrido a entrevistas en profundidad a expertos y a consumidores de la cadena de distribución de carne de ave en la ciudad de Lima, para la obtención de información primaria. Se opta por esta metodología dado los buenos resultados obtenidos por Cohen,W y R.C, Levin( 1989) en los estudios de innovación. Para encontrar los factores que explican las innovaciones se recurrirá al análisis factorial de correlación y de componentes principales. Los hallazgos empíricos muestran que la naturaleza de las innovaciones en la industria avícola son de carácter incremental mayormente (en un 63%), y de los modelos de negocios en un 28%. En cuanto a los factores que explican la introducción de las innovaciones en la cadena de distribución-producción y la mejora en la competitividad se tiene en primer lugar a la flexibilidad de los sistemas de producción, la cadena de distribución, el diseño del producto, los proveedores de genética, la profundización de los mercados y los sistemas de transporte. Por otro lado, se encuentra que la mayor parte de las innovaciones de productos se han realizado en los últimos seis años y que la mayor parte de estas innovaciones han sido introducidas por la empresa San Fernando. Asimismo, se ha encontrado que los factores que influyen en la innovación de procesos en la industria avícola nacional son: la gestión de la calidad, la eficiencia en el consumo de materiales y la tasa de rechazo del producto. Otro hallazgo relevante es que la innovación en la industria avícola nacional de broilers esta determinado mayormente por las necesidades y exigencias del mercado y no por los proveedores de tecnología como ocurre en países como Brasil y Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:51:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:51:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3339 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3339 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2e59e73-fb83-4758-bc1c-067ad57625c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/104fb615-6b9a-45f1-9509-b3a5b762d9ce/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2751a8c0-8a62-4403-bbd9-57e05bcde848/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d51788f2d477ba12cb46b91d9bff299f db26405fb92bf928439ff6de9bbe48a5 e085677133932c50bac8a063285f0d8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983269048287232 |
spelling |
López Mas, Johans Julio Edmundo VladimirLlaque Ramos, Luis José2013-10-03T21:51:35Z2013-10-03T21:51:35Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/3339El objetivo de la presente investigación es encontrar los factores que explican la introducción de innovaciones en la industria avícola peruana de broilers y su efecto en los niveles de competitividad para el periodo 1986-2006, tomando como marco de referencia los desarrollos teóricos de Dávila, Epsteín y Shelton(2006), Henderson y Clark (1990), Galizzi y Venturini (1986), Charles Fine (2000), y Schumpeter (1950) con la finalidad de identificar los factores que explican la naturaleza y los tipos de innovaciones en la industria avícola. La metodología usada se basa en la realización de entrevistas en profundidad a los ejecutivos, técnicos y ex ejecutivos de las empresas avícolas del sector. También se ha recurrido a entrevistas en profundidad a expertos y a consumidores de la cadena de distribución de carne de ave en la ciudad de Lima, para la obtención de información primaria. Se opta por esta metodología dado los buenos resultados obtenidos por Cohen,W y R.C, Levin( 1989) en los estudios de innovación. Para encontrar los factores que explican las innovaciones se recurrirá al análisis factorial de correlación y de componentes principales. Los hallazgos empíricos muestran que la naturaleza de las innovaciones en la industria avícola son de carácter incremental mayormente (en un 63%), y de los modelos de negocios en un 28%. En cuanto a los factores que explican la introducción de las innovaciones en la cadena de distribución-producción y la mejora en la competitividad se tiene en primer lugar a la flexibilidad de los sistemas de producción, la cadena de distribución, el diseño del producto, los proveedores de genética, la profundización de los mercados y los sistemas de transporte. Por otro lado, se encuentra que la mayor parte de las innovaciones de productos se han realizado en los últimos seis años y que la mayor parte de estas innovaciones han sido introducidas por la empresa San Fernando. Asimismo, se ha encontrado que los factores que influyen en la innovación de procesos en la industria avícola nacional son: la gestión de la calidad, la eficiencia en el consumo de materiales y la tasa de rechazo del producto. Otro hallazgo relevante es que la innovación en la industria avícola nacional de broilers esta determinado mayormente por las necesidades y exigencias del mercado y no por los proveedores de tecnología como ocurre en países como Brasil y Argentina.--- The objective of this research is to find the factors behind the introduction of innovations in the poultry industry in Perú broilers and its effect on the levels of competitiveness for the period 1986-2006, taking as a benchmark of theoretical developments Dávila, Epstein and Shelton (2006), Henderson and Clark (1990), Galizzi and Venturini (1986), Charles Fine (2000) and Schumpeter (1950) to identify factors that explain the nature and types of innovations in industry poultry. The methodology used is based on conducting in-depth interviews with executives, technicians and former executives of the poultry sector companies. It has also been resorted to in-depth interviews with experts and consumers in the distribution chain of poultry meat in the city of Lima, to obtain primary information. This methodology is chosen because the good results obtained by Cohen, W and RC Levin (1989) in studies of innovation. To find the factors behind the innovations will be used to factor analysis of correlation and principal components The empirical findings show that the nature of innovations in the poultry industry is largely incremental in nature (at 63%) and business models by 28%. As to the factors behind the introduction of innovations in the distribution chain, production and improvement in competitiveness is primarily a flexible production system, the chain of distribution, product design, the suppliers of genetics, deepening of markets and transport systems. On the other hand, is that most product innovations have been made in the past six years and that most of these innovations have been introduced by the San Fernando. It has also been found that factors influencing the innovation process in the national poultry industry are: quality management, efficiency in the consumption of materials and the rejection rate of the product. Another important finding is that innovation in the national poultry industry broilers is determined largely by the needs and demands of the market and not by technology suppliers as in countries like Brazil and Argentina.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPollos de engorde - PerúIndustria avícola - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Innovación en la industria avícola peruana de broilers para mejorar los niveles de competitividad 1986-2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoCiencias Administrativas08270306https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlaque_rl.pdfapplication/pdf731148https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2e59e73-fb83-4758-bc1c-067ad57625c4/downloadd51788f2d477ba12cb46b91d9bff299fMD51TEXTLlaque_rl.pdf.txtLlaque_rl.pdf.txtExtracted texttext/plain101713https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/104fb615-6b9a-45f1-9509-b3a5b762d9ce/downloaddb26405fb92bf928439ff6de9bbe48a5MD54THUMBNAILLlaque_rl.pdf.jpgLlaque_rl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11166https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2751a8c0-8a62-4403-bbd9-57e05bcde848/downloade085677133932c50bac8a063285f0d8cMD5520.500.12672/3339oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/33392024-08-16 01:23:38.532https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.737957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).