Estudio de mercado para la implementación de una granja avícola de pollos de engorde en El Pedregal, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar, mediante un estudio de mercado, la viabilidad para implementar una granja avícola de pollos de engorde, los cuales serían alimentados con cereales andinos para luego comercializarlos en la ciudad de Arequipa, y de tal forma presentar un produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Buiza, Gabriela Del Rosario, Mamani Ccallata, Ana Isabel, Tamayo Machaca, Xionet Xorel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granja avícola
Pollo de engorde
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar, mediante un estudio de mercado, la viabilidad para implementar una granja avícola de pollos de engorde, los cuales serían alimentados con cereales andinos para luego comercializarlos en la ciudad de Arequipa, y de tal forma presentar un producto más saludable para el consumo humano. El diseño del presente estudio es de tipo no experimental, puesto que no se manipulan las variables, lo importante es la obtención de datos que ayuden a determinar la aceptación del mercado arequipeño; ello, mediante indicadores como la oferta, demanda, locales de obtención del producto, así como también los precios que encajen con el público objetivo. La población de estudio se determinó tomando en cuenta tres distritos importantes como son: Cayma, Miraflores y José Luis Bustamante y Rivero. Para la investigación se determinó dos técnicas, aplicadas con el fin de lograr la obtención de datos: una de ellas es la entrevista, la cual se aplicó debido a que es importante obtener la visión de un conocedor en el área de crianza de pollos de engorde para la formulación de un proceso adecuado; la otra técnica fue la encuesta con la cual se observó la realidad y la acogida del mercado arequipeño. La conclusión del estudio determinó que es viable el desarrollo de una granja avícola de pollos de engorde alimentados con cereales andinos, debido a la gran demanda que existe a nivel local; asimismo, se observa la aceptación de un producto más saludable, el cual se obtiene gracias a las propiedades de los cereales andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).