Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto del modelo de negocios de AGROBANCO en la calidad de vida de los productores de pequeña escala en la Región de San Martín. Se llevó a cabo una investigación del tipo básica, en el nivel correlacional, enfoque cuantitativo, ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Calle, Juan Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria
Calidad de Vida
San Martín (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNMS_e82e81fec600922dad324399661fdc65
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24702
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
title Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
spellingShingle Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
Espinoza Calle, Juan Enrique
Agroindustria
Calidad de Vida
San Martín (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
title_full Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
title_fullStr Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
title_full_unstemmed Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
title_sort Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín
author Espinoza Calle, Juan Enrique
author_facet Espinoza Calle, Juan Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Castillo, Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Calle, Juan Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Agroindustria
Calidad de Vida
San Martín (Perú : Dpto.)
topic Agroindustria
Calidad de Vida
San Martín (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto del modelo de negocios de AGROBANCO en la calidad de vida de los productores de pequeña escala en la Región de San Martín. Se llevó a cabo una investigación del tipo básica, en el nivel correlacional, enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de corte transversal. La población objetivo incluyó a productores agropecuarios de pequeña escala en la Región de San Martín, y la muestra consistió en 96 productores seleccionados aleatoriamente. Los resultados principales revelaron aspectos positivos en el personal de atención al cliente de AGROBANCO, aunque áreas de mejora fueron destacadas en términos de visitas técnicas y asesoramiento sobre mejoras técnicas. En cuanto a la función del gestor de negocios, se observó una alta satisfacción con la capacidad del gestor para comprender las necesidades de los productores, aunque áreas de oportunidad se identificaron en el servicio post venta. Respecto a la relevancia de la hoja de producto, se encontraron percepciones mixtas en la comprensión de las herramientas proporcionadas, pero satisfacción con el cronograma de pago y la adaptabilidad de los términos propuestos. En conclusión, aunque el modelo de negocios de AGROBANCO muestra impactos positivos en la calidad de vida de los productores agropecuarios de pequeña escala, se destacan áreas clave que requieren atención, como la especialización del personal, el servicio post venta y la clarificación de la utilidad de las herramientas proporcionadas. Estas recomendaciones buscan fortalecer la efectividad y la satisfacción general de los productores, contribuyendo al desarrollo sostenible en la Región de San Martín.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-09T17:42:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-09T17:42:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Espinoza, J. (2024). Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/24702
identifier_str_mv Espinoza, J. (2024). Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/24702
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84150755-9f9a-4500-a0f3-295681922985/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27841579-bd61-45eb-9191-fcd56aae44c5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ad2ef82-97ec-456e-a9d0-bfaa9a1c5977/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3eb19c05-17ff-462a-8f89-6682504bf710/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c3f90f5-c374-4f13-8587-a05d2485134d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7d4d014-1b96-4d77-9ba5-5f62d51442e3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d378e3-d441-4917-9dac-9d9824c3368d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe05f861-bf4c-4dc5-9477-15d6b499625e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c733ea3-5666-4a62-908f-1bbc0efddc6b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3b28a77-2b45-421b-bd23-a993a403f050/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae409bd7-448c-4f57-af21-3800bac79de2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0122e2e43479c5ed093f84821102000c
ba4e6b8b78ecba5d536c8879d26a4e07
5cd770ca335864a2596cfa25173deeed
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
818566c33c97a7c8df94140cf2a8d656
baeef0ebfb57ca31ba127b7b26984477
330747b4a44b1e036ec5f27a9eabd672
d3510235a060557c5d5102a779e6408d
801ec6646f3f2ca85678c64fbb6305e8
62646846f87d2c92540fde661bad1eb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253063389151232
spelling Torres Castillo, AníbalEspinoza Calle, Juan Enrique2025-01-09T17:42:20Z2025-01-09T17:42:20Z2024Espinoza, J. (2024). Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martín. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24702La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el impacto del modelo de negocios de AGROBANCO en la calidad de vida de los productores de pequeña escala en la Región de San Martín. Se llevó a cabo una investigación del tipo básica, en el nivel correlacional, enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental de corte transversal. La población objetivo incluyó a productores agropecuarios de pequeña escala en la Región de San Martín, y la muestra consistió en 96 productores seleccionados aleatoriamente. Los resultados principales revelaron aspectos positivos en el personal de atención al cliente de AGROBANCO, aunque áreas de mejora fueron destacadas en términos de visitas técnicas y asesoramiento sobre mejoras técnicas. En cuanto a la función del gestor de negocios, se observó una alta satisfacción con la capacidad del gestor para comprender las necesidades de los productores, aunque áreas de oportunidad se identificaron en el servicio post venta. Respecto a la relevancia de la hoja de producto, se encontraron percepciones mixtas en la comprensión de las herramientas proporcionadas, pero satisfacción con el cronograma de pago y la adaptabilidad de los términos propuestos. En conclusión, aunque el modelo de negocios de AGROBANCO muestra impactos positivos en la calidad de vida de los productores agropecuarios de pequeña escala, se destacan áreas clave que requieren atención, como la especialización del personal, el servicio post venta y la clarificación de la utilidad de las herramientas proporcionadas. Estas recomendaciones buscan fortalecer la efectividad y la satisfacción general de los productores, contribuyendo al desarrollo sostenible en la Región de San Martín.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AgroindustriaCalidad de VidaSan Martín (Perú : Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Impacto del Modelo de Negocios de Agrobanco en la Calidad de Vida del Pequeño Productor Agropecuario de la Región San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Gestión Empresarial08677294https://orcid.org/0000-0002-7821-394145014864413127Pebe Niebuhr, Helen YarushkaChiscul Padilla, Miguel AngelGómez Gallardo, Edgar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis079755870746643107910343ORIGINALEspinoza_cj.pdfEspinoza_cj.pdfapplication/pdf4352989https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84150755-9f9a-4500-a0f3-295681922985/download0122e2e43479c5ed093f84821102000cMD51C3609_2024_Espinoza_cj_REPORTE.pdfapplication/pdf25050801https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27841579-bd61-45eb-9191-fcd56aae44c5/downloadba4e6b8b78ecba5d536c8879d26a4e07MD55C3609_2024_Espinoza_cj_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf116830https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ad2ef82-97ec-456e-a9d0-bfaa9a1c5977/download5cd770ca335864a2596cfa25173deeedMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3eb19c05-17ff-462a-8f89-6682504bf710/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c3f90f5-c374-4f13-8587-a05d2485134d/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTEspinoza_cj.pdf.txtEspinoza_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain101710https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7d4d014-1b96-4d77-9ba5-5f62d51442e3/download818566c33c97a7c8df94140cf2a8d656MD57C3609_2024_Espinoza_cj_REPORTE.pdf.txtC3609_2024_Espinoza_cj_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain9368https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13d378e3-d441-4917-9dac-9d9824c3368d/downloadbaeef0ebfb57ca31ba127b7b26984477MD59C3609_2024_Espinoza_cj_AUTORIZACION.pdf.txtC3609_2024_Espinoza_cj_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3902https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fe05f861-bf4c-4dc5-9477-15d6b499625e/download330747b4a44b1e036ec5f27a9eabd672MD511THUMBNAILEspinoza_cj.pdf.jpgEspinoza_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16339https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c733ea3-5666-4a62-908f-1bbc0efddc6b/downloadd3510235a060557c5d5102a779e6408dMD58C3609_2024_Espinoza_cj_REPORTE.pdf.jpgC3609_2024_Espinoza_cj_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18168https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f3b28a77-2b45-421b-bd23-a993a403f050/download801ec6646f3f2ca85678c64fbb6305e8MD510C3609_2024_Espinoza_cj_AUTORIZACION.pdf.jpgC3609_2024_Espinoza_cj_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21556https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae409bd7-448c-4f57-af21-3800bac79de2/download62646846f87d2c92540fde661bad1eb5MD51220.500.12672/24702oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/247022025-01-24 14:49:44.27https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.04984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).