Estudio comparativo y lexicográfico del léxico coloquial de Castilla (Piura)
Descripción del Articulo
Presenta un estudio comparativo entre las voces y/o acepciones del léxico coloquial del distrito de Castilla (Piura) y las registradas en el Vocabulario de peruanismos (VDP) 1997, en el Diccionario de peruanismos/El habla castellana del Perú (DP) 2009, en el Diccionario de americanismos (DA) 2010, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peruanismos Español - Provincialismos - Perú Español - Dialectos Lexicografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Presenta un estudio comparativo entre las voces y/o acepciones del léxico coloquial del distrito de Castilla (Piura) y las registradas en el Vocabulario de peruanismos (VDP) 1997, en el Diccionario de peruanismos/El habla castellana del Perú (DP) 2009, en el Diccionario de americanismos (DA) 2010, en el Diccionario de la lengua española (DLE) 2014 y en el Diccionario de peruanismos (DiPerú) 2016. Por otro lado, además del estudio comparativo, se identifican las categorías gramaticales y los campos asociativos. Para esta investigación, se entrevistó a estudiantes universitarios residentes en Castilla (Piura) con la finalidad de recopilar información relevante sobre el léxico coloquial. El estudio está compuesto por 86 entradas definidas lexicográficamente y acompañadas de ejemplos de uso, notas sobre el análisis comparativo y comentarios. Además, se identifican sustantivos, adjetivos, verbos e interjecciones que forman parte del léxico coloquial del distrito de Castilla (Piura), así como los campos asociativos propios de este léxico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).