El insight en la construcción de la imagen del emprendedor peruano en las campañas publicitarias “Muchacho Provinciano”, “Cholo Soy”, “Escolares Útiles” (2015-2018)

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analiza tres spots publicitarios exitosas de Mibanco: Muchacho Provinciano, Cholo Soy y Escolares Útiles. Además, se identificaron los insights que utilizaron los creativos de las campañas para construir personajes más versosímiles que conectaron con la audiencia y determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Montoya, Morelia Melissa Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad - Perú
Personajes
Ahorro e inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analiza tres spots publicitarios exitosas de Mibanco: Muchacho Provinciano, Cholo Soy y Escolares Útiles. Además, se identificaron los insights que utilizaron los creativos de las campañas para construir personajes más versosímiles que conectaron con la audiencia y determinaron el éxito de la campaña. En ese sentido, se utilizan las teorías de grandes estudiosos de la publicidad como Lajos Egri e Isidro Moreno, quienes proponen analizar y desmenuzar la mente de los personajes a través de las dimensiones físicas, psicológicas y sociológicas. Finalmente, tras dicho análisis, se descubrieron potentes insights con la que los peruanos se identifican actualmente con la cultura del ahorro y cuáles son sus verdaderas motivaciones para emprender un negocio personal y/o familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).