Ocratoxina A (OTA) en Ficus carica L. “higo” durante el proceso de cosecha
Descripción del Articulo
Determina la ocratoxina A (OTA) en Ficus carica L. - higo‖ provenientes del distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima en diciembre del 2018. La ocratoxina A se determinó por el método de Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC) mediante la extracción de la OTA en las muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higos - Uso terapéutico Ocratoxinas Micotoxinas - Efectos fisiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Determina la ocratoxina A (OTA) en Ficus carica L. - higo‖ provenientes del distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima en diciembre del 2018. La ocratoxina A se determinó por el método de Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC) mediante la extracción de la OTA en las muestras con soluciones de metanol y bicarbonato de sodio. Las concentraciones de OTA de las muestras de higo durante el tiempo de cosecha fueron entre 0,08046 y 0,0844 ug/kg de higo fresco; los niveles no fueron superiores al nivel tolerable establecido por los reglamentos de la Comisión Europea (10 μg/kg.) y el CODEX (10 μg/kg). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).