Aprovechamiento de neumáticos reciclados como agregado para la fabricación sostenible de pavimento asfáltico

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de proponer alternativas en la fabricación de pavimento asfaltico haciendo uso de caucho granulado proveniente de neumáticos en desuso. Se tuvieron en consideración las cantidades necesarias de cada uno de los materiales, según lo indicado en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Ponte, Wilder Michel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumáticos
Reciclaje
Asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de proponer alternativas en la fabricación de pavimento asfaltico haciendo uso de caucho granulado proveniente de neumáticos en desuso. Se tuvieron en consideración las cantidades necesarias de cada uno de los materiales, según lo indicado en el Manual de Carreteras del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (2013), teniendo como referencia el Método Marshall, donde se procedió con la mezcla convencional de material asfaltico y agregados, asimismo, mezclas con porcentajes adicionales de caucho granulado al 1% y 2% para evaluar su comportamiento mecánico. La metodología es de tipo aplicada y la investigación presenta un enfoque cuantitativo, debido a que recolecta datos para medir las variables contenidas en las hipótesis, a su vez, el método es deductivo, debido a que se analiza de lo general a lo particular. Es de nivel explicativo, es decir, se enfoca en explicar la utilidad del uso de caucho granulado a diferentes porcentajes en una mezcla para fabricar pavimento asfaltico a determinadas condiciones. El diseño de la presente investigación es experimental, debido a que puede manipularla de manera intencional, asimismo es de tipo puro, pues se evaluara el desarrollo del vinculo de las variables derivado también de su manipulación y control de los factores externos al estudio. Se encuentra conformado por un enfoque estadístico que posibilita la aprehensión y cuantificación de los factores que generan el impacto en la investigación. Los resultados obtenidos evidenciaron mejoras con el material asfaltico modificado con caucho granulado. Por lo tanto, se pudo determinar que el material asfaltico adicionado con una dosis al 2% de caucho granulado presenta características óptimas para la fabricación de material asfaltico. Asimismo, presenta una mayor resistencia a la deformación y resistencia a la disgregación de la mezcla, lo cual se traduce en mayor durabilidad e incrementa la vida útil del pavimento asfaltico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).