Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas

Descripción del Articulo

Esta tesis promueve el estudio de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas, para darle uso a los neumáticos desechados con el fin de mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas. La problemática de este proyecto está en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Cachay, Luis Enrique, Vergaray Huamán, Douglas Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumáticos
Residuos de neumáticos
Pavimentos de asfalto
Hormigón - Mezclas
Asfalto
Conversión de residuos de neumáticos
Materiales de construcción
691 - Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis promueve el estudio de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas, para darle uso a los neumáticos desechados con el fin de mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas. La problemática de este proyecto está en la falta de antecedentes extranjeros o nacionales, la caracterización de los materiales a emplear, el diseño y el estudio de las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas mejoradas con polvo de neumático. El objetivo principal de este estudio es determinar la metodología a seguir para analizar y mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas, a las cuales se les está incorporando el polvo de neumático reciclado, como material granular fino mediante el proceso seco. Adicionalmente, este proyecto contribuye con la solución del problema de contaminación ambiental que los neumáticos generan al finalizar su vida útil, pues se convierten de residuos difíciles de eliminar en componentes necesarios para mejorar las mezclas asfálticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).