Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas
Descripción del Articulo
Esta tesis promueve el estudio de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas, para darle uso a los neumáticos desechados con el fin de mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas. La problemática de este proyecto está en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumáticos Residuos de neumáticos Pavimentos de asfalto Hormigón - Mezclas Asfalto Conversión de residuos de neumáticos Materiales de construcción 691 - Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_9c9c66053091d1b17101048b892fd576 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1044 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Fajardo Cachay, Luis EnriqueVergaray Huamán, Douglas AlfonsoVergaray Huamán, Douglas AlfonsoFajardo Cachay, Luis Enrique2015-06-22T12:52:28Z2015-06-22T12:52:28Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1044Esta tesis promueve el estudio de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas, para darle uso a los neumáticos desechados con el fin de mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas. La problemática de este proyecto está en la falta de antecedentes extranjeros o nacionales, la caracterización de los materiales a emplear, el diseño y el estudio de las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas mejoradas con polvo de neumático. El objetivo principal de este estudio es determinar la metodología a seguir para analizar y mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas, a las cuales se les está incorporando el polvo de neumático reciclado, como material granular fino mediante el proceso seco. Adicionalmente, este proyecto contribuye con la solución del problema de contaminación ambiental que los neumáticos generan al finalizar su vida útil, pues se convierten de residuos difíciles de eliminar en componentes necesarios para mejorar las mezclas asfálticas.129 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeumáticosResiduos de neumáticosPavimentos de asfaltoHormigón - MezclasAsfaltoConversión de residuos de neumáticosMateriales de construcción691 - Materiales de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txtTexto completotext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALvergaray_da.pdfvergaray_da.pdfTrabajoapplication/pdf2639474https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/1/vergaray_da.pdf2388cbf314320a2eebd482a19b914d2dMD51TEXTvergaray_da.pdf.txtvergaray_da.pdf.txtExtracted texttext/plain188720https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/3/vergaray_da.pdf.txt30490d28e295abfc54d8d517683c7347MD53THUMBNAILvergaray_da.pdf.jpgvergaray_da.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4852https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/4/vergaray_da.pdf.jpg254476478ef4a5156413c3e033ef7331MD5420.500.12727/1044oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10442020-01-03 00:43:23.655REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas |
title |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas |
spellingShingle |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas Fajardo Cachay, Luis Enrique Neumáticos Residuos de neumáticos Pavimentos de asfalto Hormigón - Mezclas Asfalto Conversión de residuos de neumáticos Materiales de construcción 691 - Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas |
title_full |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas |
title_fullStr |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas |
title_full_unstemmed |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas |
title_sort |
Efecto de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vergaray Huamán, Douglas Alfonso Fajardo Cachay, Luis Enrique |
author |
Fajardo Cachay, Luis Enrique |
author_facet |
Fajardo Cachay, Luis Enrique Vergaray Huamán, Douglas Alfonso |
author_role |
author |
author2 |
Vergaray Huamán, Douglas Alfonso |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fajardo Cachay, Luis Enrique Vergaray Huamán, Douglas Alfonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neumáticos Residuos de neumáticos Pavimentos de asfalto Hormigón - Mezclas Asfalto Conversión de residuos de neumáticos Materiales de construcción |
topic |
Neumáticos Residuos de neumáticos Pavimentos de asfalto Hormigón - Mezclas Asfalto Conversión de residuos de neumáticos Materiales de construcción 691 - Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
691 - Materiales de construcción |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Esta tesis promueve el estudio de la incorporación por vía seca, del polvo de neumático reciclado, como agregado fino en mezclas asfálticas, para darle uso a los neumáticos desechados con el fin de mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas. La problemática de este proyecto está en la falta de antecedentes extranjeros o nacionales, la caracterización de los materiales a emplear, el diseño y el estudio de las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas mejoradas con polvo de neumático. El objetivo principal de este estudio es determinar la metodología a seguir para analizar y mejorar el comportamiento mecánico de las mezclas asfálticas, a las cuales se les está incorporando el polvo de neumático reciclado, como material granular fino mediante el proceso seco. Adicionalmente, este proyecto contribuye con la solución del problema de contaminación ambiental que los neumáticos generan al finalizar su vida útil, pues se convierten de residuos difíciles de eliminar en componentes necesarios para mejorar las mezclas asfálticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-22T12:52:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-22T12:52:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1044 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1044 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
129 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres - USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/1/vergaray_da.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/3/vergaray_da.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1044/4/vergaray_da.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 2388cbf314320a2eebd482a19b914d2d 30490d28e295abfc54d8d517683c7347 254476478ef4a5156413c3e033ef7331 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843719590333382656 |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).