1
artículo
The abattoirs are productive spaces with a significant impact on the environment and public health, due to the nature of the raw material and the waste generated during the processes. That is why the purpose of this work is to develop a categorization of the environmental impact of the waste generated in the slaughterhouses, to propose mitigation alternatives. This work is methodologically based on descriptive, explanatory, and sectional documentary research. Likewise, the Agricultural sector has a Solid Waste Management Regulation approved by supreme decree No. 016-2012-AG (MINAGRI, 2012), however, the adequacy of said standard is necessary, as indicated in the fifth final supplementary provision of Supreme Decree No. 014-2017-MINAM (MINAM, 2017), decree approving the Regulations of Legislative Decree No. 1278, Law on Comprehensive Solid Waste Management (MINAM, 2017). The results obtai...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el experimento realizado se ha evaluado la capacidad de consumo de Nitratos y Fosfatos presentes en aguas residuales domesticas por cultivos de las microalgas Chlorella sp. y Desmodesmus sp., con la finalidad de proponer alternativas para el tratamiento de aguas residuales. De igual manera, se han evaluado el crecimiento de las microalgas en aguas residuales domésticas en condiciones de invernadero. Posteriormente se determinaron el porcentaje promedio final y la tasa promedio de la remoción de nitratos y fosfatos en las aguas residuales a través de las microalgas Chlorella sp. y Desmodesmus sp. en tratamiento y los blancos en los reactores utilizados en el experimento. La metodología utilizada para el cultivo de las microalgas y blancos fue el tipo “batch” o también conocido como sistema por lotes. Luego se determinó el crecimiento en cada reactor a través de la lectura de...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con la finalidad de proponer alternativas en la fabricación de pavimento asfaltico haciendo uso de caucho granulado proveniente de neumáticos en desuso. Se tuvieron en consideración las cantidades necesarias de cada uno de los materiales, según lo indicado en el Manual de Carreteras del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (2013), teniendo como referencia el Método Marshall, donde se procedió con la mezcla convencional de material asfaltico y agregados, asimismo, mezclas con porcentajes adicionales de caucho granulado al 1% y 2% para evaluar su comportamiento mecánico. La metodología es de tipo aplicada y la investigación presenta un enfoque cuantitativo, debido a que recolecta datos para medir las variables contenidas en las hipótesis, a su vez, el método es deductivo, debido a que se analiza de lo general a lo particular. Es de niv...