Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015
Descripción del Articulo
Las tecnologías de la información y comunicación son mediadores culturales hacia un nuevo enfoque de comunidad educativa. El influjo de las tecnologías de la información y comunicación en las actividades de la vida social y sobre todo en el quehacer educativo ha superado condicionamientos basados en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios - Actitudes Educación cooperativa Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo en la educación Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNMS_e5ed258fc66ca3af11cf3d4759a4032b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17464 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 |
title |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 |
spellingShingle |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 Morocho Lara, Hector Daniel Estudiantes universitarios - Actitudes Educación cooperativa Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo en la educación Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 |
title_full |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 |
title_fullStr |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 |
title_sort |
Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015 |
author |
Morocho Lara, Hector Daniel |
author_facet |
Morocho Lara, Hector Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campana Concha, Abelardo Rodolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morocho Lara, Hector Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes universitarios - Actitudes Educación cooperativa Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo en la educación Tecnología de la información |
topic |
Estudiantes universitarios - Actitudes Educación cooperativa Estrategias de aprendizaje Trabajo de grupo en la educación Tecnología de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las tecnologías de la información y comunicación son mediadores culturales hacia un nuevo enfoque de comunidad educativa. El influjo de las tecnologías de la información y comunicación en las actividades de la vida social y sobre todo en el quehacer educativo ha superado condicionamientos basados en el antiguo “profesor sabelotodo y teórico”. El objetivo de la presente investigación es determinar en qué medida el aprendizaje cooperativo influye en las competencias digitales en los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, para lo cual se elaboró un programa basado en el aprendizaje cooperativo. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, en la cual se trabajó con una población comprendida en dos grupos intactos; grupo control y grupo experimental, cada uno conformado por 30 sujetos. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta mediante un cuestionario que como instrumento de investigación cumple con las cualidades de validez y confiabilidad; para la prueba de hipótesis se empleó el estadístico de la prueba de U de Mann-Whitney. Los resultados obtenidos permitieron rechazar la hipótesis nula con un nivel de significancia de 5%. Entonces se acepta la hipótesis de investigación: El aprendizaje cooperativo influye significativamente en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba – Ecuador 2015. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-12T17:33:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-12T17:33:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Morocho, H. (2021). Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17464 |
identifier_str_mv |
Morocho, H. (2021). Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17464 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd36796-d187-4105-93ce-c6882869c140/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b1e19ac-b0a1-4b9f-9151-56c7d26da8b4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4939b1e-6166-4bd4-953b-b0d246d512e4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d429193-7b01-4558-a345-266f0433d9c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a952cb36c7a5839965fea1705b46602 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6c7e1765903669a5733685b1ccfef9d9 f01f204c2031322064a8f626d042c6db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716060198043648 |
spelling |
Campana Concha, Abelardo RodolfoMorocho Lara, Hector Daniel2022-01-12T17:33:18Z2022-01-12T17:33:18Z2021Morocho, H. (2021). Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17464Las tecnologías de la información y comunicación son mediadores culturales hacia un nuevo enfoque de comunidad educativa. El influjo de las tecnologías de la información y comunicación en las actividades de la vida social y sobre todo en el quehacer educativo ha superado condicionamientos basados en el antiguo “profesor sabelotodo y teórico”. El objetivo de la presente investigación es determinar en qué medida el aprendizaje cooperativo influye en las competencias digitales en los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, para lo cual se elaboró un programa basado en el aprendizaje cooperativo. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, en la cual se trabajó con una población comprendida en dos grupos intactos; grupo control y grupo experimental, cada uno conformado por 30 sujetos. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta mediante un cuestionario que como instrumento de investigación cumple con las cualidades de validez y confiabilidad; para la prueba de hipótesis se empleó el estadístico de la prueba de U de Mann-Whitney. Los resultados obtenidos permitieron rechazar la hipótesis nula con un nivel de significancia de 5%. Entonces se acepta la hipótesis de investigación: El aprendizaje cooperativo influye significativamente en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba – Ecuador 2015.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes universitarios - ActitudesEducación cooperativaEstrategias de aprendizajeTrabajo de grupo en la educaciónTecnología de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación10372562https://orcid.org/0000-0002-1098-9508EC / 0603467119199018Rivera Muñoz, Jorge LeoncioNúñez Flores, María IsabelAsian Canchis, Hugo EnriqueEscuza Mesías, César Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08742823066600270904899340818404ORIGINALMorocho_lh.pdfMorocho_lh.pdfapplication/pdf2323825https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd36796-d187-4105-93ce-c6882869c140/download3a952cb36c7a5839965fea1705b46602MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2b1e19ac-b0a1-4b9f-9151-56c7d26da8b4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMorocho_lh.pdf.txtMorocho_lh.pdf.txtExtracted texttext/plain101838https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4939b1e-6166-4bd4-953b-b0d246d512e4/download6c7e1765903669a5733685b1ccfef9d9MD55THUMBNAILMorocho_lh.pdf.jpgMorocho_lh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15793https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2d429193-7b01-4558-a345-266f0433d9c9/downloadf01f204c2031322064a8f626d042c6dbMD5620.500.12672/17464oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/174642024-08-16 00:16:34.186https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.303946 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).