Modelo ServQual Académico como factor de desarrollo de la calidad de los servicios educativos y su influencia en la satisfacción de los estudiantes de las carreras profesionales de la Universidad Nacional Chimborazo Riobamba - Ecuador

Descripción del Articulo

Establece el grado de influencia del Modelo ServQual Académico enfocado en la calidad de los servicios educativos en la satisfacción de los estudiantes de las carreras profesionales de la Universidad Nacional de Chimborazo Riobamba- Ecuador. Se trata de un estudio descriptivo, explicativo y proposit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basantes Avalos, René Abdón
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total en administración de la educación
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Establece el grado de influencia del Modelo ServQual Académico enfocado en la calidad de los servicios educativos en la satisfacción de los estudiantes de las carreras profesionales de la Universidad Nacional de Chimborazo Riobamba- Ecuador. Se trata de un estudio descriptivo, explicativo y propositivo, ya que se propone un Modelo de ServQual Académico para el sector educativo a nivel universitario. El total de la población de estudio es de 5771 estudiantes, de la cual se obtuvo una muestra de 819 participantes. Para la prueba de las hipótesis se utiliza el modelo estadístico no paramétrico de Chi cuadrado. Se prueba que el modelo propuesto integra la demanda de la sociedad con las necesidades de los estudiantes y las exigencias de los estándares de acreditación con la comprensión de los directivos para luego redefinir los servicios académicos que permiten mejorar la calidad en la universidad. Se concluye que el Modelo ServQual Académico enfocado en la calidad de los servicios educativos es efectiva e influye de manera significativa en la satisfacción de los estudiantes de las carreras profesionales de la universidad, por lo cual se recomienda su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).