Aprendizaje cooperativo y su influencia en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba Ecuador, 2015

Descripción del Articulo

Las tecnologías de la información y comunicación son mediadores culturales hacia un nuevo enfoque de comunidad educativa. El influjo de las tecnologías de la información y comunicación en las actividades de la vida social y sobre todo en el quehacer educativo ha superado condicionamientos basados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morocho Lara, Hector Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios - Actitudes
Educación cooperativa
Estrategias de aprendizaje
Trabajo de grupo en la educación
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las tecnologías de la información y comunicación son mediadores culturales hacia un nuevo enfoque de comunidad educativa. El influjo de las tecnologías de la información y comunicación en las actividades de la vida social y sobre todo en el quehacer educativo ha superado condicionamientos basados en el antiguo “profesor sabelotodo y teórico”. El objetivo de la presente investigación es determinar en qué medida el aprendizaje cooperativo influye en las competencias digitales en los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH, para lo cual se elaboró un programa basado en el aprendizaje cooperativo. La investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, en la cual se trabajó con una población comprendida en dos grupos intactos; grupo control y grupo experimental, cada uno conformado por 30 sujetos. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta mediante un cuestionario que como instrumento de investigación cumple con las cualidades de validez y confiabilidad; para la prueba de hipótesis se empleó el estadístico de la prueba de U de Mann-Whitney. Los resultados obtenidos permitieron rechazar la hipótesis nula con un nivel de significancia de 5%. Entonces se acepta la hipótesis de investigación: El aprendizaje cooperativo influye significativamente en las competencias digitales de los estudiantes de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba – Ecuador 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).