Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes

Descripción del Articulo

Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas ale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro de la Torre, César Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerdos - Alimentación y alimentos
Cerdos - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_e4f0ccd26b8fe6db9265310b6d4302ff
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1536
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
title Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
spellingShingle Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
Lázaro de la Torre, César Aquiles
Cerdos - Alimentación y alimentos
Cerdos - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
title_full Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
title_fullStr Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
title_full_unstemmed Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
title_sort Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
author Lázaro de la Torre, César Aquiles
author_facet Lázaro de la Torre, César Aquiles
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lázaro de la Torre, César Aquiles
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdos - Alimentación y alimentos
Cerdos - Nutrición
topic Cerdos - Alimentación y alimentos
Cerdos - Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas aleatoriamente, teniendo en cuenta la condición corporal y el número de partos, en dos grupos (Probiótico y Testigo). Las dietas experimentales fueron suplementadas tres semanas antes del parto y durante el periodo de lactación. El tratamiento durante la gestación fue como sigue: 1) Grupo testigo: dieta de marranas gestantes (MG), y 2) Grupo probiótico: MG suplementado con el aditivo probiótico. Durante este periodo las marranas fueron alimentadas de manera restringida (2-3 kg./día). Durante la lactación la alimentación fue como sigue: 1) Grupo testigo: dieta de marranas lactantes (ML) sin el suplemento probiótico, y 2) Grupo probiótico: ML sin antibiótico y suplementado con el aditivo probiótico. El consumo fue ad libitum durante la lactación. Los parámetros medidos fueron en las marranas: peso vivo y consumo de alimento; mientras que en los lechones: número y peso al nacimiento y destete, así como su mortalidad y morbilidad. Los resultados obtenidos muestran que el probiótico adicionado a la dieta de las marranas afectó el peso de los lechones al nacimiento (P > 0.05), además, se encontró diferencias en la morbilidad y una diferencia marginal en la mortalidad de los lechones relacionados a problemas gastro-entéricos.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:00:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:00:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1536
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1536
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/590e8b29-1571-481d-ae53-08007896a4d8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63096344-9ae6-49f7-b23e-43d9d8ba95ea/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c043327-cb45-459e-baef-d112c295d235/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e8918e16cb5f95cec77583b0031631b
bc7ba2e70c02a9a47c8e69b2acc17e79
2863c191b1f18b223ed0f5ce6d0019ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618106982563840
spelling Lázaro de la Torre, César Aquiles2013-08-20T21:00:20Z2013-08-20T21:00:20Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/1536Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas aleatoriamente, teniendo en cuenta la condición corporal y el número de partos, en dos grupos (Probiótico y Testigo). Las dietas experimentales fueron suplementadas tres semanas antes del parto y durante el periodo de lactación. El tratamiento durante la gestación fue como sigue: 1) Grupo testigo: dieta de marranas gestantes (MG), y 2) Grupo probiótico: MG suplementado con el aditivo probiótico. Durante este periodo las marranas fueron alimentadas de manera restringida (2-3 kg./día). Durante la lactación la alimentación fue como sigue: 1) Grupo testigo: dieta de marranas lactantes (ML) sin el suplemento probiótico, y 2) Grupo probiótico: ML sin antibiótico y suplementado con el aditivo probiótico. El consumo fue ad libitum durante la lactación. Los parámetros medidos fueron en las marranas: peso vivo y consumo de alimento; mientras que en los lechones: número y peso al nacimiento y destete, así como su mortalidad y morbilidad. Los resultados obtenidos muestran que el probiótico adicionado a la dieta de las marranas afectó el peso de los lechones al nacimiento (P > 0.05), además, se encontró diferencias en la morbilidad y una diferencia marginal en la mortalidad de los lechones relacionados a problemas gastro-entéricos.Fifty PIC line sows and their piglets were used to determine the effect of a food additive probiotic (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g and Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) added on conventional diets. Sows were ramdomly divided by body condition and parity in two groups (Probiotic and Control). The experimental diets were fed three weeks prior to farrowing and for the duration of lactation. Treatments during gestation were as follows: 1) Control Group: Gestation diet (MG), and 2) Probiotic Group: MG with a supplemental feed additive probiotic. The consume feed was restricted during gestation (2-3 Kg./day). Treatments during lactation were as follows: 1) Control Group: Lactation diet (ML) with no supplemental feed additive probiotic, and 2) Probiotic Group: ML with a supplemental feed additive probiotic without antibiotic. The consume feed was ad libitum during lactation. The parameters recorded, in sows, were: live weight and feed intake; while in piglets: litter size, birth and weaning weight, and mortality and morbility. The results obtained showed that the supplemental feed additive probiotic in sows was affected in the weaning weight (P > 0.05), One found differences in the morbidity and besides there was a marginal difference in the mortality of the pigs related to gastro-enteric problems.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCerdos - Alimentación y alimentosCerdos - Nutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLazaro_tc.pdfapplication/pdf1231668https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/590e8b29-1571-481d-ae53-08007896a4d8/download6e8918e16cb5f95cec77583b0031631bMD51TEXTLazaro_tc.pdf.txtLazaro_tc.pdf.txtExtracted texttext/plain19085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63096344-9ae6-49f7-b23e-43d9d8ba95ea/downloadbc7ba2e70c02a9a47c8e69b2acc17e79MD54THUMBNAILLazaro_tc.pdf.jpgLazaro_tc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c043327-cb45-459e-baef-d112c295d235/download2863c191b1f18b223ed0f5ce6d0019ffMD5520.500.12672/1536oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15362024-08-16 01:23:34.765https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).