Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
Descripción del Articulo
Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas ale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cerdos - Alimentación y alimentos Cerdos - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | Cincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x 1010 CFU/g) añadido en dietas convencionales. Las marranas fueron divididas aleatoriamente, teniendo en cuenta la condición corporal y el número de partos, en dos grupos (Probiótico y Testigo). Las dietas experimentales fueron suplementadas tres semanas antes del parto y durante el periodo de lactación. El tratamiento durante la gestación fue como sigue: 1) Grupo testigo: dieta de marranas gestantes (MG), y 2) Grupo probiótico: MG suplementado con el aditivo probiótico. Durante este periodo las marranas fueron alimentadas de manera restringida (2-3 kg./día). Durante la lactación la alimentación fue como sigue: 1) Grupo testigo: dieta de marranas lactantes (ML) sin el suplemento probiótico, y 2) Grupo probiótico: ML sin antibiótico y suplementado con el aditivo probiótico. El consumo fue ad libitum durante la lactación. Los parámetros medidos fueron en las marranas: peso vivo y consumo de alimento; mientras que en los lechones: número y peso al nacimiento y destete, así como su mortalidad y morbilidad. Los resultados obtenidos muestran que el probiótico adicionado a la dieta de las marranas afectó el peso de los lechones al nacimiento (P > 0.05), además, se encontró diferencias en la morbilidad y una diferencia marginal en la mortalidad de los lechones relacionados a problemas gastro-entéricos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).