Parámetros productivos y reproductivos en marranas en la región de Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en tres distritos de la provincia de Tacna (Alto de la Alianza, Pocollay y Galana), zonas reconocidas como productoras de porcinos con fines de producción de carne. Los objetivos específicos del presente trabajo fueron el estudio del comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Delia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/559
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción de animales
Veterinaria
comportamiento reproductivo
Conducta animal
Cerdos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en tres distritos de la provincia de Tacna (Alto de la Alianza, Pocollay y Galana), zonas reconocidas como productoras de porcinos con fines de producción de carne. Los objetivos específicos del presente trabajo fueron el estudio del comportamiento de los parámetros productivos y reproductivos en marranas de primer, segundo y de tercer parto a más; las marranas utilizadas fueron cruce de Yorkshire - Pietrain. Se observaron 20 marranas por parto, haciendo un número de 60 animales por distrito, con un total de 180 marranas para los tres distritos. Los parámetros que se midieron fueron: productivos (peso de las crías, número de crías logradas al destete [45 días] y peso de las crías al destete) y reproductivos (número de crías al nacimiento y presentación de celo pos destete).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).