Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
Descripción del Articulo
Determina el tipo de tratamiento y la morbimortalidad asociada en el trauma hepático. Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La información fue recolectada del Registro de Estadística, Libro de Sala de Operaciones e Historias Clínicas, registrada en Microsoft Office E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hígado-Heridas y lesiones Hígado-Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Determina el tipo de tratamiento y la morbimortalidad asociada en el trauma hepático. Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La información fue recolectada del Registro de Estadística, Libro de Sala de Operaciones e Historias Clínicas, registrada en Microsoft Office Excel XP y procesada en SPSS 15.0. La muestra estuvo compuesta por 68 pacientes, la mayoría de los cuales correspondió al sexo masculino (80,88%). El mecanismo del trauma predominante fue el penetrante en 69,11% de pacientes. El tipo de cirugía realizada con mayor frecuencia fue la sutura y drenaje en 54,41% de los casos. Las lesiones leves (grados I a III) constituyeron el 83,82% de los casos mientras que las severas (grados IV a V) constituyeron el 16,18%. Las injurias asociadas estuvieron presentes en el 66% de los casos, siendo la más frecuente, la injuria diafragmática. La morbilidad (complicaciones) estuvo presente en el 45,58% de los casos, siendo la infección del sitio operatorio la de mayor frecuencia (14,70%). La mortalidad fue muy baja (1,47%). Se concluye que el tipo de trauma hepático predominante fue el penetrante, y las lesiones hepáticas más frecuentes fueron las leves. No se encontró relación estadística entre el mecanismo del trauma y la morbilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).