Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007

Descripción del Articulo

Determina el tipo de tratamiento y la morbimortalidad asociada en el trauma hepático. Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La información fue recolectada del Registro de Estadística, Libro de Sala de Operaciones e Historias Clínicas, registrada en Microsoft Office E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revoredo Rego, Fernando Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hígado-Heridas y lesiones
Hígado-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_e27c5f875e32d3a6e056515b559a31fe
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13040
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Olazábal Ramírez, VíctorRevoredo Rego, Fernando Rómulo2014-11-16T21:02:21Z2020-08-05T07:22:17Z2014-11-16T21:02:21Z2020-08-05T07:22:17Z2010REVOREDO Rego, Fernando Rómulo. Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 70 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13040Determina el tipo de tratamiento y la morbimortalidad asociada en el trauma hepático. Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La información fue recolectada del Registro de Estadística, Libro de Sala de Operaciones e Historias Clínicas, registrada en Microsoft Office Excel XP y procesada en SPSS 15.0. La muestra estuvo compuesta por 68 pacientes, la mayoría de los cuales correspondió al sexo masculino (80,88%). El mecanismo del trauma predominante fue el penetrante en 69,11% de pacientes. El tipo de cirugía realizada con mayor frecuencia fue la sutura y drenaje en 54,41% de los casos. Las lesiones leves (grados I a III) constituyeron el 83,82% de los casos mientras que las severas (grados IV a V) constituyeron el 16,18%. Las injurias asociadas estuvieron presentes en el 66% de los casos, siendo la más frecuente, la injuria diafragmática. La morbilidad (complicaciones) estuvo presente en el 45,58% de los casos, siendo la infección del sitio operatorio la de mayor frecuencia (14,70%). La mortalidad fue muy baja (1,47%). Se concluye que el tipo de trauma hepático predominante fue el penetrante, y las lesiones hepáticas más frecuentes fueron las leves. No se encontró relación estadística entre el mecanismo del trauma y la morbilidad.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHígado-Heridas y lesionesHígado-Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía Generalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a79e1da-e1e2-46f9-ad7c-3fbffaf8e359/downloada126b72629e8d7f6c563e2930d181fc3MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ade9f96-a514-4e10-8fc1-87b7764e5e07/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALRevoredo_Rego_Fernando_Romulo_2010.pdfRevoredo_Rego_Fernando_Romulo_2010.pdfapplication/pdf1414689https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07d16b6a-c161-40f3-872e-98519777cea8/download0201da515e35880dd5fa2985c77849d1MD51TEXTRevoredo_Rego_Fernando_Romulo_2010.pdf.txtRevoredo_Rego_Fernando_Romulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101729https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60cf8c33-36a4-45f0-b26f-593f863a3205/download6e16d393c01f68964d21bbd2b1a2c67dMD56THUMBNAILRevoredo_Rego_Fernando_Romulo_2010.pdf.jpgRevoredo_Rego_Fernando_Romulo_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11765https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da0bd1c6-1347-42d8-aeeb-f9fea2231438/download5658aa061fa5c73d17faddc0d08fc844MD5720.500.12672/13040oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130402024-08-15 23:23:43.733https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMTFUMDE6Mzg6MDlaIChHTVQpOgoK
dc.title.none.fl_str_mv Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
title Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
spellingShingle Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
Revoredo Rego, Fernando Rómulo
Hígado-Heridas y lesiones
Hígado-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
title_full Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
title_fullStr Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
title_full_unstemmed Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
title_sort Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007
author Revoredo Rego, Fernando Rómulo
author_facet Revoredo Rego, Fernando Rómulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olazábal Ramírez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Revoredo Rego, Fernando Rómulo
dc.subject.none.fl_str_mv Hígado-Heridas y lesiones
Hígado-Cirugía
topic Hígado-Heridas y lesiones
Hígado-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description Determina el tipo de tratamiento y la morbimortalidad asociada en el trauma hepático. Es un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La información fue recolectada del Registro de Estadística, Libro de Sala de Operaciones e Historias Clínicas, registrada en Microsoft Office Excel XP y procesada en SPSS 15.0. La muestra estuvo compuesta por 68 pacientes, la mayoría de los cuales correspondió al sexo masculino (80,88%). El mecanismo del trauma predominante fue el penetrante en 69,11% de pacientes. El tipo de cirugía realizada con mayor frecuencia fue la sutura y drenaje en 54,41% de los casos. Las lesiones leves (grados I a III) constituyeron el 83,82% de los casos mientras que las severas (grados IV a V) constituyeron el 16,18%. Las injurias asociadas estuvieron presentes en el 66% de los casos, siendo la más frecuente, la injuria diafragmática. La morbilidad (complicaciones) estuvo presente en el 45,58% de los casos, siendo la infección del sitio operatorio la de mayor frecuencia (14,70%). La mortalidad fue muy baja (1,47%). Se concluye que el tipo de trauma hepático predominante fue el penetrante, y las lesiones hepáticas más frecuentes fueron las leves. No se encontró relación estadística entre el mecanismo del trauma y la morbilidad.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-16T21:02:21Z
2020-08-05T07:22:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-16T21:02:21Z
2020-08-05T07:22:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv REVOREDO Rego, Fernando Rómulo. Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 70 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13040
identifier_str_mv REVOREDO Rego, Fernando Rómulo. Trauma hepático en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2003-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 70 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13040
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a79e1da-e1e2-46f9-ad7c-3fbffaf8e359/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ade9f96-a514-4e10-8fc1-87b7764e5e07/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/07d16b6a-c161-40f3-872e-98519777cea8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60cf8c33-36a4-45f0-b26f-593f863a3205/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da0bd1c6-1347-42d8-aeeb-f9fea2231438/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a126b72629e8d7f6c563e2930d181fc3
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
0201da515e35880dd5fa2985c77849d1
6e16d393c01f68964d21bbd2b1a2c67d
5658aa061fa5c73d17faddc0d08fc844
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544607977963520
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).