Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021

Descripción del Articulo

Analiza las características del proceso de titulación de los ingresantes del 2009 al 2015 de las tres carreras de la FFyB - UNMSM. Se realizó un análisis de la información de los documentos académicos relacionados con el proceso de titulación, consolidándose en bases de datos para su análisis y gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Bustillos, Katherine Verena, Granados Conde, Linsay Thabyta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Egresados
Graduados universitarios
Farmacia y Bioquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNMS_e2462869e4aaaea9c81fb485ee1af0df
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19026
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
title Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
spellingShingle Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
Carlos Bustillos, Katherine Verena
Egresados
Graduados universitarios
Farmacia y Bioquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
title_full Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
title_fullStr Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
title_full_unstemmed Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
title_sort Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021
author Carlos Bustillos, Katherine Verena
author_facet Carlos Bustillos, Katherine Verena
Granados Conde, Linsay Thabyta
author_role author
author2 Granados Conde, Linsay Thabyta
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izaguirre Pasquel, Víctor Luis
Díaz Uribe, Julio Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Bustillos, Katherine Verena
Granados Conde, Linsay Thabyta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Egresados
Graduados universitarios
Farmacia y Bioquímica
topic Egresados
Graduados universitarios
Farmacia y Bioquímica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Analiza las características del proceso de titulación de los ingresantes del 2009 al 2015 de las tres carreras de la FFyB - UNMSM. Se realizó un análisis de la información de los documentos académicos relacionados con el proceso de titulación, consolidándose en bases de datos para su análisis y gestión integrada, además se realizó una encuesta estructurada en 4 dimensiones a los egresados. La situación del proceso de titulación a diciembre del 2021 muestra un bajo porcentaje de titulados: 218 (44%), 24 (19%) y 12 (13%) de la EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente. El rango de años de retraso de titulación con respecto al año esperado fue de 1-6 años, la mayoría optó al título profesional con 1, 2 y 3 años. Además 110 (22%), 73 (59%), 44 (49%) egresados de EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente no tienen proyecto de tesis y 169 (34%), 27 (22 %) y 34 (38%) tienen proyecto de tesis aprobado, pero sin ejecutar. Los factores que favorecieron la titulación fueron: asesorías continuas, grupos de investigación, seminario de tesis y financiamiento; los factores que retrasaron la titulación fueron: trámites administrativos, falta de tiempo, horarios de trabajo, dificultad en la redacción de la tesis. Hasta diciembre de 2021 en la FFyB; el porcentaje de no titulados fue de 281 (56%), 100 (81%) y 78 (87%) en la EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente; lo que representa un 459 (64%) de un total de 713 egresados, esto evidencia un estado crítico en la titulación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-05T17:43:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-05T17:43:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carlos K, Granados L. Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19026
identifier_str_mv Carlos K, Granados L. Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19026
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28058a38-4127-4e4c-a64b-f491f0bf2f3d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/038180a6-82b6-4cef-8b90-c23efb52ae41/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54147a79-b37b-40c2-9204-9b747327510d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79dd745d-37d3-41b2-875a-277c95bc1f0e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cc204ac-0ad7-4162-a8aa-348e9bb93458/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9750a83e-e7ff-4ec3-90cb-ae2f8c714d7b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b198ac23-56ed-4a43-bdca-1605e51a6a8a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4578a5cb-9b08-4e56-a7ed-e2dc6b8fa158/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01ac830d-5ad2-4a3f-914e-7e98417a720b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8591e76f-2819-43fc-89d5-755bc84694a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7f40d7159bb6529d2652eddd46567e8
5be3edac2231102adc412be032310e46
f28f8e687e4204199c0621d96635752b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
28ae4f44e53993141f26354daf35a2e4
4786ac6ed98311194af0d4350a534904
9e313cd0536195e22e67706356eb05af
a7813c2cfb7e9c6ec4ccdbdc5ce94020
61316ea078dbaffa25920ef9df2ec448
548d68c4cd043a4851f51979e120c2d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252341808431104
spelling Izaguirre Pasquel, Víctor LuisDíaz Uribe, Julio LuisCarlos Bustillos, Katherine VerenaGranados Conde, Linsay Thabyta2023-01-05T17:43:20Z2023-01-05T17:43:20Z2022Carlos K, Granados L. Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19026Analiza las características del proceso de titulación de los ingresantes del 2009 al 2015 de las tres carreras de la FFyB - UNMSM. Se realizó un análisis de la información de los documentos académicos relacionados con el proceso de titulación, consolidándose en bases de datos para su análisis y gestión integrada, además se realizó una encuesta estructurada en 4 dimensiones a los egresados. La situación del proceso de titulación a diciembre del 2021 muestra un bajo porcentaje de titulados: 218 (44%), 24 (19%) y 12 (13%) de la EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente. El rango de años de retraso de titulación con respecto al año esperado fue de 1-6 años, la mayoría optó al título profesional con 1, 2 y 3 años. Además 110 (22%), 73 (59%), 44 (49%) egresados de EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente no tienen proyecto de tesis y 169 (34%), 27 (22 %) y 34 (38%) tienen proyecto de tesis aprobado, pero sin ejecutar. Los factores que favorecieron la titulación fueron: asesorías continuas, grupos de investigación, seminario de tesis y financiamiento; los factores que retrasaron la titulación fueron: trámites administrativos, falta de tiempo, horarios de trabajo, dificultad en la redacción de la tesis. Hasta diciembre de 2021 en la FFyB; el porcentaje de no titulados fue de 281 (56%), 100 (81%) y 78 (87%) en la EPFyB, EPCA y EPT, respectivamente; lo que representa un 459 (64%) de un total de 713 egresados, esto evidencia un estado crítico en la titulación.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEgresadosGraduados universitariosFarmacia y Bioquímicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Análisis de las características del proceso de titulación de los egresados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM entre los años 2015-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica0861883807247790https://orcid.org/0000-0002-1311-7764https://orcid.org/0000-0002-9374-82317507464476122121917046Flores Juárez, EduardoCrispín Pérez, VíctorFélix Veliz, Luis Miguel VisitaciónLizano Gutiérrez, Jesús Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07276730073630130737129809148490ORIGINALCarlos_bk.pdfCarlos_bk.pdfapplication/pdf6899599https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28058a38-4127-4e4c-a64b-f491f0bf2f3d/downloadd7f40d7159bb6529d2652eddd46567e8MD51C014_2022_Carlos_bk_autorizaciones.pdfapplication/pdf160100https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/038180a6-82b6-4cef-8b90-c23efb52ae41/download5be3edac2231102adc412be032310e46MD57C014_2022_Carlos_bk_originalidad.pdfapplication/pdf175828https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54147a79-b37b-40c2-9204-9b747327510d/downloadf28f8e687e4204199c0621d96635752bMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79dd745d-37d3-41b2-875a-277c95bc1f0e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCarlos_bk.pdf.txtCarlos_bk.pdf.txtExtracted texttext/plain102141https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5cc204ac-0ad7-4162-a8aa-348e9bb93458/download28ae4f44e53993141f26354daf35a2e4MD55C014_2022_Carlos_bk_autorizaciones.pdf.txtC014_2022_Carlos_bk_autorizaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain7204https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9750a83e-e7ff-4ec3-90cb-ae2f8c714d7b/download4786ac6ed98311194af0d4350a534904MD59C014_2022_Carlos_bk_originalidad.pdf.txtC014_2022_Carlos_bk_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2131https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b198ac23-56ed-4a43-bdca-1605e51a6a8a/download9e313cd0536195e22e67706356eb05afMD511THUMBNAILCarlos_bk.pdf.jpgCarlos_bk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16455https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4578a5cb-9b08-4e56-a7ed-e2dc6b8fa158/downloada7813c2cfb7e9c6ec4ccdbdc5ce94020MD56C014_2022_Carlos_bk_autorizaciones.pdf.jpgC014_2022_Carlos_bk_autorizaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19155https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01ac830d-5ad2-4a3f-914e-7e98417a720b/download61316ea078dbaffa25920ef9df2ec448MD510C014_2022_Carlos_bk_originalidad.pdf.jpgC014_2022_Carlos_bk_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26756https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8591e76f-2819-43fc-89d5-755bc84694a6/download548d68c4cd043a4851f51979e120c2d2MD51220.500.12672/19026oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/190262024-12-22 13:15:32.789https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).